![]() |
ESCENA |
CAPITULO 242 CUÉNTAME CÓMO PASÓ "LOS MAYOS DEL 46"
La vuelta al pueblo, no está siendo lo que Antonio esperaba. La “Mala Reputación”, que sonaba mientras recorría las preciosas viñas de su nueva bodega, le persigue. Le advertía que en Sagrillas no se iba a librar del qué dirán y del cotilleo. Genial ese paseo pensativo y solitario, tremendamente refunfuñado, por no decir cabreado de Imanol Arias. Parecía que amargado asentía a la canción,“a la gente no le gusta que uno tenga uno su propia fe”, "todos me miran mal". Miravete es capaz de sacarle de sus casillas y ese Parriba soberbio y metepatas que tan mal nos cae pero que aún así le caracteriza y que, por supuesto, nuestro actor borda.

Ambos rivales echan un pulso por el nombre de la bodega, y lo hacen con tanta fuerza que los ojos se les inyectan en salmorejo. Rodolfo le desconcierta nombrando a Merche logrando ganarle pero recibiendo un empujón enrabietado por parte de Antonio. Me recordó a Miguel y su "no deal" con el americano. Tanto le pica con su posible romance con la Milano que Antonio se enfurece cuando le encuentra posando en la foto de la discordia junto a su chica. Pobre Merche, qué duda cabe que para ella no habido ninguno más que su Parriba y qué largo tenía el pelo de jovencita. Rodolfo, que ahí demuestra que no es mal tipo, aclara a su fantasmada gracias a Herminia.
Finalmente, Antonio vuelve a casa con las orejas gachas y rondando a su mujer como él solo sabe, alrededor de la mesa con un mimoso“perdóname”. Cómo resistirse, este es el Antonio que más queremos, en el fondo es un “ABUNDIO” genuino, hablador e incorregible:
“¿Con un beso lo arreglas todo?” “Hombre, no, pero la parte contratante de la primera parte sí”
Sagrillas tiene este toque nostálgico, aunque Cuéntame ya de por sí es pura nostalgia. El pueblo te acerca directamente a las raíces de la familia. Simplemente recordar el noviazgo de Antonio y Merche, nos gusta, es entrañable. Es acercarnos más a ellos, a su historia, saber de dónde vienen mediante la trama y también con pequeños detalles como el primer regalo de novios , las ganas de verse de jovencitos, las cartas, las fotos, los motes, el carácter de Pura cuando la van a rezar... o esas verbenas con chimpún que se deben desde el 48.
Herminiadice “Yo tengo que recordar las cosas, en esta familia parece que se ha perdido la memoria”. Siempre de nexo de unión, ella también recuerda a través de su nieta a Rafael,su marido. La pobrecita, por consolarla, se queda sin ver la boda de Lady Di. La niña también sufre como su padre el cambio de ambiente pero al final demuestra ser hija de Milano, puro carácter con su nuevo amigo. Eso sí, no gana para mascotas.
LOS AÑOS PASAN...PARA TODOS

Este año se caracteriza por esto, por esa mirada atrás de los Alcántara. Veremos una gran trama al respecto que supondrá un auténtico choque con el pasado. En este capítulo han calentado motores, incluso Carlos percibe que tiene memoria. Se le vienen a la cabeza muchos recuerdos de su infancia en Sagrillas cuando le llamaban "el forastero". Es muy bonito para el telespectador notar lo mucho que ha crecido. Tuvo un momento muy enternecedor entre hermanos con María. Nos recordó a las muchas veces que él mismo le iba con preguntas parecidas a su hermano Toni.
El Herederoecha la vista atrás gracias a sus amigos del pueblo, entre ellos Fuencisla, que vuelve al entierro de su madre. “Por lo que no pudo ser y no fue” brindaron. Aquí Carlos nos demostró ser sensato manteniéndose en sus trece de no tener nada con ella. Ver viejas caras se agradece, como los chicos, el jornalero “amigo” de Miguel o la gran Liceria…aunque..se eche de menos a su Lorenzo.
LA AMISTAD DE LOS QUIJO
Por otro lado, hicieron muy bien en traer San Genaro a Sagrillas por medio de Desi y Clara. Ambos vinieron a hacer una auténtica ODA a la Amistad con dos escenas fantásticas Los Quijo demuestran ser los mejores amigos que se puede tener, siempre se lucen con una buena trama y se agradece que les veamos un poquito más:
![]() |
Escena |
Primero Clara se emociona con Merche. Le confiesa echarla mucho de menos. Era muy bonito verla admirar sus apuntes, siempre ha sido una referencia para creer en sí misma y en su independencia, de hecho este año así se lo ha demostrado a Desi queriendo trabajar con Antonio. Preciosa Silvia Espigado, como mima a este personaje, con qué cariño siempre. Siento una gran debilidad por Clarita.
![]() |
Escena |
Desi, a su vez, nos enseña su faceta más incondicional y entrañable. Antonio observa con infinito cariño la insistencia de su amigo de ponerle la antena a Herminia. “No nos abandones, no nos olvides” le decía sincero tras haber abandonado el barrio.
“Las 12 y un minuto Desiderio, me cago en la leche que acabas de cumplir 50 años como 50 soles¡ MANGARRIÁN! ¡Ven aquí FELICIDADES”! Antonio se hincha orgulloso como un pavo cuando le felicita por su cumpleaños.“Tú y yo no seremos hermanos, pero nos parecemos”. "En lo tirillas será" Genial Roberto Cairo, siempre avispando a Desi..
Por último, destacar el gran trabajo de ambientación del equipo , el cuidado del detalle y siempre esa luz y preciosa fotografía de Sagrillas, tiene mucho que ver la dirección y el maestro Tote Trenas. Él hace que percibamos el pueblo más allá de los ojos. Una vez me dijeron que sus cromas “olían a campo”. El magnífico paisaje aportado por Finca Loranque en Toledo (en la que el blog estuvo, pronto habrá un pequeño reportaje), también ayuda. A la pregunta de si preferimos Sagrillas o San Genaro...Yo lo tengo claro: me quedo con los dos sin duda. Ir al pueblo es como respirar aunque les persiga esa mala fama de la canción…. y les miren mal. En los próximos capítulos, sigamos recordando el pasado y los orígenes de nuestros Alcántara , eso sí, sin perder el ojo al barrio que, como dice Antonio, es “todo nuestro”.
EL DETALLE
Sí, como dice Clara, sí que su canijo se da un aire a Carlos de Inglaterra "por lo regio". De verdad, imprescindibles en Cuéntame
CANCIÓN
"La mala reputación de Georges Brassens y versión de Paco Ibáñez

Tengo mala reputación,
Haga lo que haga es igual
Todo lo consideran mal,
Yo no pienso pues hacer ningún daño
Queriendo vivir fuera del rebaño;
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos todos me miran mal
Salvo los ciegos es natural.
Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me supo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos me muestran con el dedo
Salvo los mancos, quiero y no puedo.
Si en la calle corre un ladrón
Y a la zaga va un ricachón
Zancadilla doy al señor
Y aplastado el perseguidor
Eso sí que sí que será una lata
Siempre tengo yo que meter la pata
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos tras de mí a correr
Salvo los cojos, es de creer.
No hace falta saber latín
Yo ya se cual será mi fin,
En el pueblo se empieza a oir,
Muerte, muerte al villano vil,
Yo no pienso pues armar ningún lío
Con que no va a Roma el camino mío,
No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos vendrán a verme ahorcar,
Salvo los ciegos, es natural.