Quantcast
Channel: Cuentame Como Paso -Mangarrianes y Milanos-
Viewing all 115 articles
Browse latest View live

CAP 264 MUCHO RUIDO ENTRE ANTONIO Y MERCHE Y UN FATAL ACCIDENTE

$
0
0

CAPÍTULO 15x11 CUÉNTAME CÓMO PASÓ "El amor siempre llama dos veces"
Cómo es la vida que se llena de casualidades, de golpes inesperados. Esta vez ha habido dos que van a dar un giro en la vida de nuestros protagonistas.  La primera es de las de “maldita casualidad”, si hubiese llegado un minuto antes, si se hubiera dado la vuelta, Merche  habría visto a Paz salir o no se hubiera cruzado con ella. Qué enorme decepción la que se lleva la Milano, iba decidida a dar una segunda oportunidad a Antonio. 

ESCENA: Eugenio fallece
Y el segundo gran golpe, este terrible, fue la pérdida inesperada de Eugenio. Nunca Cuéntame se ha atrevido a contar una muerte de este estilo  de un miembro cercano de la familia. Esta vez, le ha tocado al Pater que volvía a Cuenca con Carola tras haber dejado claro que su amor por Inés seguía intacto aunque sus destinos estuvieran separados. Todas las muertes por accidente, descolocan, enfadan y cuesta sobreponerse a ellas.  Gran pero trágico final para un personaje muy querido y estupenda colaboración de Pere Ponce.  Esta situación va a llevar a Inés a enfrentarse con el dolor y a otra lucha que tendrá mucho que ver con su hijo, sus miedos, sus responsabilidades  y sus recuerdos.  Dos caprichos del destino, que nos provocaron muchas sensaciones.


Ana Cuéntame
ESCENA: Merche ve a Paz

Teníamos el corazón en vilo con Merche al verla ilusionada con la reconciliación y nos llevamos tremendo chasco cuando vió entrar a Paz en los apartamentos. Para ella ha sido señal inequívoca de que Antonio  ha vuelto a las andadas. Qué maravillosa Ana Duato, cómo le cambia la cara. Es curioso, parecían ambas mujeres el día y la noche. Aunque no  debemos culpar a la Milano, es precisamente esta decisión de continuar su vida acudiendo a la exposición de Lucas lo que ha hecho que su marido se encele y decida llamar a su amante. Todo se ha ido al traste.

¿TE ARREPIENTES? y MUCHO RUIDO
Antonio aún no sabe por dónde se anda y Eugenio lo resume muy bien: “A veces creemos que conocemos nuestros sentimientos, y no sabemos ni lo que queremos” Parecía que al “rechazar” a Paz, su balanza se inclinaba hacia Merche.  Entre comillas lo del rechazo porque hay pequeños gestos que invitan a pensar lo contrario: el beso de saludo, el intentar agarrarla…, es Paz quien le dice que le ponga el pañuelo en la portería y no él.  La periodista está loca de amor  pero tiene razón cuando le llama cobarde y le dice: “Ahí está la clave, “¿te arrepientes?”. Todo indica a que sí que lo hace, pero ya no ve que Merche sea capaz de perdonarle. "Ya no puedo confiar en tí".


 Son muy duras las discusiones que tiene el matrimonio en las que se dicen muchas verdades, (ESCENA) es muy grande la brecha entre los dos, tan bien representada con el socavón en medio de la calle. Qué oportuna sería aquí escuchar  la canción de “Ruido” de Joaquín Sabina. Merche incluso se atreve a llamarle "Antoñito el fantástico", harta ya de sus aventuras empresariales y además le muestra lo dolida que aún sigue por su engaño: “Pienso en ello a todas horas”.  Da mucho coraje pensar que el castigo, merecido y lógico, que le impone la Milano, le está empujando a los brazos de Paz. Antonio al final consigue explicar muy bien sus sentimientos hacia Merche: “Tengo una perfecta mezcla entre pena, rabia y  celos: pena porque la he perdido, rabia porque no puedo recuperarla y celos porque tengo celos, sé que Merche puede rehacer su vida sin mí”. 

ESCENA: María ve ET
NO ME QUIERO QUEDAR SIN PADRES
De eso no hay duda, Merche tiene mucha fuerza y orgullo, a pesar de que está rota sin su Antonio. La pobrecita se despierta a las cinco de la mañana porque era la hora a la que este iba al baño. Son muchos años de compartirlo todo.  Tiene tanta obsesión por olvidar y tener la mente ocupada que se despista en una cosa muy importante. Su pequeña. Pero para eso está la abuela para hacerla reaccionar.Y es que María no lleva nada bien la separación de sus padres; se identifica con Elliot, el niño de ET, (qué bonito ver la película) también de padres separados  a los que no ve nunca. Tal es su preocupación que se hace pis en la cama. 

Escena: Merche y María
Estuvo muy bien contada toda la trama infantil. María no admite que es ella quien moja las sábanas y con inocencia las pone a lavar. A los peques les da vergüenza, por eso Merche y Herminia le preguntan con infinito tacto y cariño. Aquí es donde se ve la gran madre que es, tan dulce, tan comprensiva, tan protectora. Era infinito el cariño que demostraba por su niña.“Cuando los mayores meten la pata, la verdad que tiene peor arreglo”. Ambas tienen una conversación muy sincera que le hace pensar que merece la pena  seguir luchando por su familia. Los niños agradecen muchas veces que se les hable con franqueza y María es muy lista.


NO VAYAMOS A FASTIDIARLA
Este capítulo va de dar segundas oportunidades. “No estoy bien, no quiero dejar la terapia”. Carlos  anda con pajaritos en la cabeza con la psicóloga. Lucía, anteponiendo su profesionalidad,  le frena los pies, aunque es verdad que algo aturdida la deja. El Heredero  está completamente recuperado aunque anda un poco despistado en cuanto a temas de amor se refiere. Menos mal que está su Karina con la que tiene un bonito momento de tentación y de coqueteo peligroso. Ella al final es sensata: “Estoy muy agusto así, no vayamos a fastidiarla”. Estos dos algún día quizás se reencuentren. “No, si va a resultar que eres el hombre de mi vida”. Muy bonita la química entre Ricardo Gómez y Elena Rivera, además de muy guapos los dos. A los personajes les puede el cariño y el pensar que una relación puede estropear lo que tienen.


INÉS Y EUGENIO HASTA EL FINAL
Parecido pensó Eugenio: “Me hubiera gustado que las cosas hubieran sido de otra manera”. En esta ocasión sí que los protagonistas cayeron en la tentación y pasaron la noche juntos. La pareja revivió su pasión, no la pudieron contener, ni disimular. Genial Toni cuando les descubre. Eugenio llega a Madrid con Oriol y se derritió con su Inés. Dejan claro que lo suyo no desaparecerá por mucho que luego se empeñase en pedirle el divorcio.  Lo hace  por Carola, a la que también quiere y que confiesa que le manifiesta sus celos.  Quien sabe qué hubiera ocurrido si no se hubiera dormido conduciendo. Siempre nos quedará esa sensación tan realista. Qué final más inesperado y caprichoso. Los accidentes son algo tan brutal que paralizan tu vida en seco, sin ningún tipo de explicación y esta impotencia la serie la ha transmitido. Qué soledad y pena tan desgarradora la de Inés al enterarse.  Terrible.  Vamos a ver cómo cambia su vida. Eugenio era un personaje muy querido y, recuperarlo y perderlo en un momento, ha sido un gran golpe de efecto.

Nos quedamos con este personaje, con los grandes momentos que siempre nos ha dado, siempre dispuesto a ayudar, a interceder por su querida familia Alcántara. Vamos a ver cómo se sobreponen todos a su pérdida. Seguro que sus buenos deseos también les influirán en sus vidas. Merche y Antonio se han perdido y no ven cómo recuperarse y para colmo el azar no les ayuda. Van a rehacer sus vidas pero vamos a ver cómo inevitablemente van a seguir atados.  Tiemblo como Merche sólo de pensar en ese negocio seguro que le dice Maurín… No hay manera, este hombre no aprenderá nunca. Igual que Toni al investigar donde no es nada seguro,  su trama va a traer mucha cola; la policía implicada en los atracos..., un inspector más peligroso que Dávila... Promete. Vamos a ver si los Alcántara no se llevan otro bofetón.

DETALLE 
El sexto sentido de Herminia "A mí me gustaba mucho Eugenio para tí"


CANCIONES
ESCENAS:

CAP 265: UNA DESPEDIDA Y UN QUIERO SENTIR QUE SOY ALGO CONTIGO

$
0
0

Enfrentarse al dolor y a la pérdida de un ser querido es una experiencia desconcertante, terrible y más si ocurre de una manera tan repentina. Hechos así,  que se escapan a todo entendimiento y ponen el alma por los suelos, hacen a uno perderse y plantearse el cómo va girando su vida, lo que se tiene, lo que se quiere , lo que se pierde e incluso se llega a pensar que la muerte es algo que tenemos más cerca de lo que creemos.  Sin embargo, también hubo sitio para la esperanza, “estamos vivos y hay tiempo para todo”,  le dice Antonio a su hija. Su sueño con Eugenio le afecta profundamente y decide luchar por Merche. Memorable escena de Imanol y Ana. Así, entre tanto dolor,  Cuéntame aborda con mucha sensibilidad  un capítulo muy sincero.  Han dado también una digna  despedida a Eugenio que se fue abrazando a su niño y acariciando a su Inés con la música de David Bowie "Wild is the wind" .




EL SUEÑO DE ANTONIO
Escena: Sueño
Qué buen sabor de boca nos deja el Pater, cuanto nos ha enseñado. En este capítulo es Antonio quien, en sueños y tras ser atropellado,  recibe una gran lección. Mantiene un dialogo consigo mismo a través  de Eugenio. Su subconsciente  le hace reflexionar sobre lo mal que ha hecho las cosas con Mercedes. Admite su mala cabeza, lo mucho que la echa de menos y hasta llega a la conclusión de que dejaría la bodega si con ello la recuperara. 

Los mundos oníricos en Cuéntame siempre son una gozada y este estuvo especialmente logrado con esa atmósfera ambigua, las sábanas, el hablar pausadamente,  las frases repetidas y a veces sin orden que se mezclaban con la realidad: “el juez de paz es veterinario”. Por mucho que se empeñase don Froilán de que Eugenio no lo tenía fácil para ir al cielo, sí que era un ángel.   Gracias a su gran influencia, Antonio llega a la conclusión de que se ha equivocado y que lo ha perdido todo. Muy significativo su aspecto demacrado durante todo el capítulo tras el atropello, Antonio se convierte en algo parecido a un despojo magullado.


UNA ESCENA PARA ENMARCAR, IMANOL Y ANA
Esto dio lugar a una de las mejores escenas de Imanol Arias y Ana Duato en todo Cuéntame. Qué decir….Qué manera tan desgarradora de profundizar en los sentimientos de los personajes para luego servirlos en bandeja de plata.  Cuanta sinceridad interpretativa derrocharon en esos ocho minutos de secuencia. Qué verdaderas las lágrimas de Merche y la cara suplicante y llena de arrepentimiento de Antonio. Maravillosos. Hubo muchos matices y giros en sus gestos, en sus pausas y en su tono de voz.  Toda una lección, una búsqueda y un disfrute. Además el recital se arropó también con la melancólica“Wild is the Wind” versión de Nina Simone de 1964. En definitiva, una escena para enmarcar y también mucho orgullo por Imanol y Ana, que a pesar del mal momento que pasan sus personajes, su química sigue intacta y con nuevos campos que descubrirnos. Vamos a la escena:

 “Después de todos estos años sólo se una cosa, que te quiero más que a nada en este mundo. Quiero recuperarte Milano, quiero hacerte feliz y quiero volver a sentir que soy algo contigo, porque la verdad es que sin ti, no soy nada más que un mamarracho
Antonio fue a por todas y lo hizo con la mano en el corazón.  Emocionado,  recordó lo mucho que siempre se han reido juntos y  lo  que se han querido. Merche, al recordar, se le escapaba una sonrisa. (Escena del ladrillo-transistor).  Por un momento pensábamos  que iba funcionar.  “Eres la mujer más maravillosa del mundo”. Sin embargo,  aunque a Merche la veíamos visiblemente conmovida , a su mente  volvía  la rabia y el dolor que le había provocado.  “Siento rabia por haber estado toda la vida  pendiente de tí para que me traiciones”.  La herida es muy honda y también su orgullo le impide perdonar.  Toma la decisión de alejarle totalmente de su vida.
Escena: Herminia habla con Merche
LA ABUELA DE ESPAÑA Y SU SECRETO
¿Se ha equivocado la Milano? ¿Merece una segunda oportunidad? Lo que no cabe duda es que a pesar de todo hay un amor muy grande de por medio, pero mucho dolor. Herminia da un valioso consejo a su hija:  “Tanto como si lo perdonas como si no, decide lo que sea mejor para ti”. Nos descubrió un capítulo muy triste,  en el que su  marido  le fue infiel en varias ocasiones. María Galiana estuvo maravillosa en esta escena. Muy sabía, define muy bien a  Antonio: “Es un buen hombre que se equivoca demasiado, pero te quiere”. En su corazón piensa que, a pesar de todo, deberían estar juntos pero también no le es indiferente que  su hija no tiene por qué aguantar lo que se aguantaba antes.  Decidiese lo que decidiese, lo que si que le deja claro a Merche es que va a estar a su lado.

Cuanta verdad siempre nos transmite Herminia. También protagonizó una muy delicada secuencia en la que el pequeño Oriol se pregunta con franqueza por qué su padre está muerto y ella, que es tan mayor, no.  Algo muy duro de oír,  pero ella  le explica con infinita ternura  y empatía  que la gente puede también morirse joven aunque no sea lo natural. “Tu papá era muy bueno”. Qué preciosa estampa durmiendo con su bisnieto, protegiéndolo. Cuantos recuerdos nos trae de nuestros abuelos. Los niños, incluyendo María, se enfrentan a la pérdida fantaseando, pero también pidiendo sinceridad,  se hacen muchas preguntas.


EL ÚLTIMO RECUERDO DE  INÉS 
También los mayores  se hacen las suyas  propias y a ellos  les vienen  los “por qué” y los“y si yo no me hubiera…”. La que más se atormenta  es Inés.“La culpa es mía”, se repetía. Antonio tiene mucha razón cuando le dice a Eugenio en el sueño que Inés es la que más se parece a él, la que lleva la maldición de los Alcántara de meter la pata hasta el fondo.  Es así y por eso ella le comprende mejor que nadie. Inés es  tan errante y soñadora como su padre y siempre tendrá muchos miedos, la muerte de Eugenio le hace  replanteárselos y atender sus responsabilidades. Teme no ser una buena madre, de hecho sufre el duro  reproche de su suegra y nota cómo Carola conoce mejor a su hijo que ella.  Toni trata de animarla “desde el momento en el que te planteas quedarte con tu hijo eres una buena madre”.

El último recuerdo que tiene con Eugenio  es  precioso,  fue la confirmación de que su  amor  no se había acabado.  Carola, sufrió un terrible varapalo  cuando Inés no pudo ocultar su infidelidad ante sus preguntas. En el fondo la profesora sabía que este no podía olvidarla por mucho que lo intentara. Ana Risueño nos ha traído un personaje muy sensato y muy bueno, que jamás guardó rencor a la ex a pesar de sus celos más que justificados. Siempre ha intentado ayudar y  facilitar  las cosas con Oriol.  Inés  lo sabe y por eso confía en ella para realizar el deseo de incinerar los restos de Eugenio.


HERMANOS Y UN PUNTO FINAL
Cada uno reacciona como puede, pero lo importante es que demostraron estar unidos en los malos momentos a pesar de la situación familiar actual que les descoloca. Carlos es buena prueba de ello, continúa teniendo mucho rencor a Antonio pero supo pedir disculpas a Toni,  el cual  trata  de apaciguar y poner un poco de  calma y ánimo. Si antes hemos dicho que Inés se parece a su padre, el mayor de los Alcántara es fiel reflejo de su madre ,la misma templanza y dulzura. Qué bonito es siempre ver este parecido “genético”.

Hubiera sido perfecto que Merche hubiera perdonado a Antonio tras su gran disculpa y tras la gran lección de vida que le da Eugenio. Pero sinceramente..., habría sido fácil y poco realista. Aún así, no hay que perder ese consejo,  hay tiempo y eso es lo que necesitan, entre medias van a ocurrir muchas cosas.

Este punto y final que ha dado Merche a su matrimonio en contra de su corazón les plantea una nueva vida  a la  que se tendrán amoldar aún echándose  muchísimo de menos.  Antonio está pagando las consecuencias de sus actos. Qué sólo lo  vimos en la iglesia, hasta Merche se da cuenta y envía a Toni a su lado. Su Milano ya no está con él. Vamos a ver si no pierde más el rumbo. Cuantos sentimientos en un mismo capítulo que, aunque triste, nos acerca a una gran realidad y nos deja la moraleja de que por muchos golpes que nos de la vida, hay saber encajarlos y  seguir disfrutando de todo aquello que nos haga feliz. Eugenio invitaba siempre a ello. Ahora sí que sí, gracias Pere Ponce, te merecías esta bonita despedida.

ESPECIAL RODAJE DE CUÉNTAME: NOCHE DE PAZ EN SAN GENARO

$
0
0
cuentame rodaje 22
Laura Sánchez Miguel
Qué sorpresa  nada más  llegar al rodaje  al encontrar  a una niña  preciosa vestida de gitana llevando con un cordel una cabra. Al principio fue desconcertante, “¿Qué hace una cabra en Cuéntame?, me pregunté.  Luego todo cobró sentido. Llegaba al barrio por Nochebuena una familia de gitanos ambulantes ofreciendo su espectáculo y alegría.  Su llegada llama la atención a todos los vecinos, incluyendo a  los Alcántara y  a una servidora que, aunque iba a Pinto Hollywood a preparar sorpresas para el blog, acabó siendo una figurante y una vecina más. 

Todo un honor trasladarse con ellos a las navidades de 1982.  Unas fiestas que se intuían diferentes, con cierta melancolía, y es que se percibía en el ambiente del set que Merche y Antonio continuaban separados y muy distanciados.  El rodaje consistió en contar un pequeño acercamiento de los dos en  Nochebuena que acaba frustrándose y dejando a Antonio  más  sólo que la luna y para más inri con la cabra. Un rodaje largo y helador en pleno febrero que empezó a prepararse sobre las ocho y que acabó alrededor de las once de la noche.


cuentame rodaje 20

LA TRAVESIA  OCHENTERA DE TITO FERNANDEZ  
Los ochenta inundan todo el plató y lo hacen en detalle. Al llegar enseguida te retrotraes viendo la cabina telefónica, los taxis, los coches, el cajero automático,  los carteles  que aún quedaban de las elecciones pasadas, la moto de Carlos, que se encontraba en el plató de los cromas… Entre los puntos más turísticos y más contextuales  de la Travesía de Tito Fernández, está  el kiosko de Cervan, ahora de Sagrario, que está  repleto de periódicos  y revistas de todo tipo. Estandartes y Banderas también te traslada a esos  años viendo las herramientas de trabajo, el teléfono y los restos del Mundial 82.

cuentame rodaje 19


Otro rincón de los decorados exteriores que es una gozada de ver  por la cantidad de detalles que tiene es el videoclub de Desi: los posters de peliculas , las cintas de esos años, las televisiones, la caja registradora  y los videos beta, todo perfectamente colocado. Y por último, el punto neuralgico, el Bistró-Nalón, presidido por el Naranjito y la bandera del Atleti, lugar además que sirve de descanso y resguardo del frío. Allí me encontré a Manolo Cal, Ramón, en su salsa y derrochando simpatía. Estos decorados exteriores, incluyendo el portal número doce de los Alcántara, forman un conjunto de verdad, es decir, se entra en  ellos como si de verdad  estuviera uno dentro de la serie. Lo que no se ve es que se comunican entre bambalinas y que el balcón de los Alcántara no tiene nada detrás y que está reproducido en las naves de dentro.  Otro detalle es que estaba todo perfectamente adornado con motivos navideños, las luces de la calle incluidas.

LA PRIMERA SECUENCIA  Y LA VIDA DEL FIGURANTE
Cuando uno hace de figurante te mandan rápidamente a vestuario y a peluquería. Como yo llegué justa de tiempo tuvo que ser expres. En vestuario, Ariela y su compañera  enseguida me apañaron  con un bolso un tanto hippy y me cambiaron las botas por unas Martin preciosas, la chupa de cuero que llevaba les gustó y también los vaqueros, lo único que me dijeron fue que no se me tenía que ver la cintura ya que en esa época se llevaban más altos.  En peluquería me encontré con Jesús, que es un cielo,  el cual también enseguida y con mucha maña me apañó el pelo. Tampoco hizo falta nada exagerado ya que mi melena  según decía era muy de esos años.  Así que lista, me reuní con otros compañeros, también ochentamente ataviados, para seguir las instrucciones de los responsables de figuración y de los ayudantes de dirección. 

cuentame rodaje 18

 El figurante lo que ha de tener muy claro es los gestos y movimientos que ha hecho y sobre todo su marca. Al grito de“¡a primera!” hay que ponerse en la posición inicial rápidamente y esperar a que te indiquen cuando salir si es necesario. También es muy importante no entretenerse, ni entorpecer. Allí conocí a uno de los viejos extras que ya tiene amistad con el equipo, José el novillero,  con el que  bromeaban diciéndole que  parase de ligar cada vez que se entretenía hablando conmigo. Mucha paciencia, esa es la palabra, para una escena de cinco minutos te puedes tirar tranquilamente toda una mañana.

cuentame rodaje 17


Ese día rodaba Antonio Cano y había mucha complicación ya que había una cabra, Margarita, de por medio, unos planos complicados, mucha figuración y además niños. Hasta que lo ves en directo no te das cuenta de lo difícil que es rodar con animales y con pequeñajos . Hay que tener maña para que estos se integren bien en la escena. Había entre ellos un chiquito inquieto que era muy difícil de controlar, pero al final,  David de dirección, con mucha mano izquierda y simpatía, lo consiguió. Nos hizo gracia a muchos que nos dieran  pesetas para la gorra que pasaba la pequeña gitana. Se echa de menos a la rubia.

cuentame rodaje 16

RODANDO
La escena consistía en que Antonio, Miguel, Desi y Ramón, salían del bar para ver el espectáculo de la cabra.  Al salir Antonio saludaba a Merche, que se encontraba en el balcón con María y Herminia. Ambos se miraban, ahí te dabas cuenta de que  estaban en conflicto y que se echaban de menos.  Imanol y Ana apenas coinciden en la grabación a pesar de que se intercambiaban  un saludo. Es muy curiosa la foto del balcón de los Alcántara lleno de cámaras. Los figurantes teníamos que aplaudir al animal, reírle la acrobacia y además hacer que sentíamos la música sin escucharla en algunas tomas y luego marcharnos felices y satisfechos.  
cuentame rodaje 15

Entre tanto, surgía alguna que otra  broma. Nos reímos cuando Imanol Arias exclamó, al verse enfrente del Nalón con sus cuatro mejores amigos,“¡Somos los Soprano!”. El actor estaba pendiente de cómo se desarrollaba la escena y de hablar con el patriarca. En definitiva, varias tomas y  mucho tiempo. La madre gitana, Esther, también era un encanto, al igual que el guapo gitano, que era  en  realidad el encargado  durante todo el rodaje de supervisar a la cabra y hacerla subir y bajar por la escalera.  La niña pequeña era una ricura, se llama Rocío, estuvo como una campeona, portándose de lujo, hasta bien entrada la tarde. 

cuentame rodaje 14

Han pasado muchos años, trece, y aunque muy distinto, todo recordaba a aquella vez en la que Rafael Amargo llegó al barrio con su espectáculo  y dejó prendada a Inés. Esta vez la conquistada era María, pero su flechazo era con la cabra, a la que acaba escondiendo en su casa.  También su hermano Carlos hizo lo mismo con un pavo. Estas fueron otras secuencias de rodaje en las que María se encontraba al animal detrás de un contenedor de basura tras el cual se escondía  su domador  agazapado. Paula Gallego demuestra  que es una gran trabajadora para lo pequeña que es. 
cuentame ana duatoUn detalle a contar es que Imanol bajaba expresamente para echarle un cable y darle algún consejillo e incluso adelantarle el turno para que no se fueran las niñas tan tarde. Otra secuencia, ya después de comer, la protagonizaron  Ana Duato  y María Galiana en el balcón para, o bien completar la de por la mañana, o rodar unas nuevas.  Ahí parece ser que hablaban de Antonio, de si invitarle o no a cenar. Qué bonita Ana que nos regaló una sonrisa de las suyas.


La  mala situación de los Alcántara se percibe en el equipo, comentábamos lo que iba a pasar y coincidíamos en que nos daba  mucha pena  verles así. En los decorados interiores me chocó el no encontrar la foto de bodas que siempre presidía el salón o el dormitorio. También fue muy curioso ver el pisito de soltero de Antonio, que entonces no había salido en antena. Ahí estaban sus llaves de Galerías Preciados, la balalaika de Miguel y alguna foto suya. En ese paseo por los decorados, te topas muchos detalles como alguna revista de Felipe González, los juegos de María, lo que leen, lo que comen, lo que hay en sus mesitas y algunas fotos familiares (la de la comunión de Toni  no tiene desperdicio). Rumbo al Fly me encontré que estaban en  pleno rodaje de Ochéntame entrevistando a Jaime Urrutia vocal de Gabinete Caligari. Es decir, 80, 80, 80 por todos los lados.
cuentame rodaje 13
EL EQUIPO AL COMPLETO, UNA GRAN FAMILIA
Los rodajes son un caos ordenado, hay que tener una disciplina de equipo muy grande para que todo salga adelante.  Es como una gran representación, cada uno tiene su papel.  Por ejemplo, en medio de una secuencia fugazmente pasó el jefazo, Miguel Angel Bernardeau, siempre atareado y con mucha prisa. También  se encontraban allí, Eduardo Ladrón de Guevara (guión),  Fausto Arias (producción), Juan Macua (foto fija), Carmen (documentación) , Clarisa (comercial), Pilar (figuración),  Kike  (cámara)…. y muchos más,  todos un encanto.  Éste último y sus compañeros  me contaron cómo funcionaban las nuevas cámaras, las Alexa. Fue un placer ver a Joaquín Roca, un artista en montaje, que se iba a su sala  porque tenía mucha tarea esa tarde. También andaba por ahí el gran Tote Trenas, que se curró mucho la iluminación navideña. Gracias a él y a los de atrezzo, San Genaro estaba  precioso con las luces por la noche. Me gusta decirlo, a  Cuéntame Cómo Pasó no se va a ver un plató, se va a ver a una gran familia.

cuentame imanol arias 1


Y por fin llegamos a  la última escena del día, ya muy tarde, a eso de las once, con un frío terrible y  con solo Imanol Arias y un par de figurantes. El actor quería rodarla rápido para que todos nos fueramos a casa  y para ello ensayó con la cabra para pasearla tranquilamente. No hubo problema, hasta para eso tiene arte.  Recuerdo a Antonio  salir del portal y mirar con tristeza al balcón, a lo que antes era su casa. Lo único que se llevó de esa Noche de Paz  fue  la cabra. Al parecer, Merche le había vuelto a echar muy a su pesar junto al dichoso animal.  Qué sensación en directo al ver  al actor  tan compungido y cabizbajo, daba realmente mucha pena, por un momento te olvidabas que se trataba de un rodaje. Luego entre bambalinas Imanol se lo tomaba con humor y nos dedicaba estas divertidas fotos. Un broche final para un largo día... mucho trabajo pero con mucho que contaros: este es el mundo de mis Alcántara.

 ¡Corten!
 ¡Hemos terminado!, por hoy...

cuentame manolo cal

Dedicado con todo el cariño  a Cristina, Clarisa, Carmen, Manolo y  Manu.
MÁS FOTOS

rodaje cuentame 12
rodaje cuentame 10
rodaje cuentame 9










rodaje cuentame 8













rodaje cuentame 7 imanol arias
rodaje cuentame 6exterior










rodaje cuentame 4 decorados

rodaje cuentame jaime urrutia
rodaje cuentame 2 moto

rodaje cuentame

figuracion cuentame

rodaje cuentame 1 croma

rodaje cuentame 13

CAP 166: LA NOCHEBUENA DE HERMINIA

$
0
0

¡Qué yo ya no soy tu suegra!, qué  genial sinceridad y qué bendito colocón se nos marcó Herminia. Me quito el sombrero por cómo este personaje consigue cautivarnos y arrancarnos una carcajada magnífica. Fue una alegría compartir su delirio y su buen humor. Tal vez  esta felicidad  fue forzada por aquellas galletas “María” pero  ¡qué más da!, fue la reina de la noche tronchándose con el discurso del Rey, “¡mira Franco!”, haciendo reír a sus nietos,“¡ay mi Carlitos!",  preocupando a su hija,“saca la bota Mercedes que me voy a emborrachar”, o pintando los colores a su querido yerno, “¡menudo sin vergüenza estás hecho!, ¡si parece que nunca has roto un plato!”. Todos pensaban que desvariaba cuando decía escuchar a la cabra. 

María Galiana nos metió a todos en su bolsillo con maestría, es una magnífica costurera, que sabe con naturalidad  hilar  la comedia y el drama y dar agudas puntadas. "Eso, eso, que te tienen mucho que perdonar".  Fantástica.  Nos hizo bien este contrapunto delirante para digerir lo que quizás haya sido la Nochebuena más surrealista, amarga y más forzada de los Alcántara. Herminia, en definitiva,  pulió con mucho arte un capítulo incómodo en todos los sentidos. La familia se echa mucho de menos pero parece que no hay  arreglo a la vista y en plena Noche de Paz se armó la marimorena.




LA ULTIMA CENA
Herminia se mereció un poco de felicidad, todo el capítulo anduvo preocupada por reunirlos a todos para Nochebuena. “Tener rencor  es como tomar veneno  para que se muera otro”, le decía con sabiduria  a Merche, y es verdad. Al final la Milano hizo de tripas corazón e invitó a Antonio. Gracias a ello pudimos disfrutar de una grandísima secuencia de nuestros actores durante la cena. A cámara lenta, sin voz  y con un rompompon solemne de fondo (Tamborilero-Alabama). Vimos unos fantásticos primeros planos de todos los miembros de la familia que disfrutaron del festín, brindaron, compartieron risas pero también era muy evidente que flotaba en el ambiente mucha incomodidad,  resquemor y algún que otro secreto.  Se notaba en sus gestos el esfuerzo por estar juntos. En definitiva, vimos que ya nada es lo mismo.

“En esta casa ya no hay normalidad”, dijo Merche momentos antes y tuvo razón.  El capítulo se fue cargando hasta explotar en una traca final que protagonizó Carlos, harto ya de fingir y muy herido por la decepción sufrida con su padre y el daño hecho a su madre, a la cual deja sin palabras cuando confiesa haberle visto cometer la infidelidad. “No me esperaba que fueras tan miserable”, le espetó a su padre mientras rechazaba frontalmente su regalo. (Escena).Unas durísimas palabras que enfurecen a Antonio y que terminan con un golpe de este en la mesa y la aparición surrealista y oportuna de Herminia con la dichosa cabra. Qué gran cuadro dramático nos pintaron. Cómo duele verles así.

UN EXTRAÑO QUE SE RINDE
Merche no pudo más y le pidió que se fuera. Y así, solo y cabizbajo, Antonio  abandonó la cena, con el absurdo de la cabra y la sensación de que su familia está rota por su culpa.  Se sintió  un extraño y un odiado en su propia casa. Al principio  no sabía ni donde sentarse, ni cómo besar a Merche, ni qué decir.  Ya el aviso lo tuvo cuando esta aún enfurecida se deshizo de su mobiliario más íntimo y que más les unía, el  dormitorio, el cual nos ha dado las mejores conversaciones de pareja. Lo que está claro es que se echan de menos y por orgullo y más de un error, no pueden estar juntos. Por eso  es normal que nos de rabia  y entristezca el verles así… nos sentimos un poco como se sienten sus hijos o la propia Clara, que lamenta ver así a sus amigos. Es verdad cuando se dice que lo peor del amor son los despojos, las habitaciones ventiladas, los punto y final.  Antonio ve desmoronarse su intimidad con Merche en ese camión de mudanza del que solo es capaz de  salvar el galán para colgar sus trajes.

Esta cena, como dijo Miguel, iba a corroborar sí las situación tenía un atisbo de arreglarse, pero no fue así.  A pesar del resentimiento, la voz en off confiesa que le dio una pena terrible haber tratado así a su padre. “No le reconozco”, se  decía Carlos. La verdad es que cuesta hacerlo, sobre todo por ver que Antonio se haya rendido. “Lo peor que puedes hacer es tirar la toalla”, le aconseja el siempre oportuno don Froilán. Sabíamos a donde se dirigía tras irse de casa con la cabra, seguramente directo a los brazos comprensivos de Paz. Tras la negativa rotunda  de  Merche a volver juntos en el capítulo anterior, decide dar una oportunidad a su romance con la periodista que le encandila y engancha.
Antonio- Imanol Arias
ESCENA
LA DUCHA DE LOS AMANTES
“Quiero ducharme otra vez “. Qué buena y sensual  fue  esa breve escena  de los amantes en el baño.  La iniciativa de Paz le sorprende, descoloca y le tiene ardiente durante todo el capítulo. Y hay que añadir, para más inri,  lo atractivo sale Antonio, Imanol Arias. Es difícil verle con otra mujer compartiendo y disfrutando del sexo tan abiertamente. Es otro gran choque para el telespectador, algo nuevo.  Pero para él también lo es y confiesa sentirse abrumado por todo lo que le está pasando. Antonio ahora mismo es una montaña rusa, por un lado le desborda la pasión que está viviendo con ella, es un hombre que no sabe estar solo.  Pero, en otro extremo, también admite que esto le descoloca y que se siente muy mal  ya que sigue echando  mucho de menos a Merche. Quiere volver con ella  pero la da por perdida y por ello se agarra al disfrute y al entendimiento que le ofrece su amante. Es decir, se rinde.

Paz le gusta, la desea y ella le sorprende y le entiende por ahora.  Quererla…, eso son ya palabras mayores,  lo que sí es que ve un posible futuro con ella, una buena compañera.  Para ambos no va a ser sencillo, y quizás ella va a salir escaldada y sino al tiempo.  Por lo pronto, ya se ha quedado sola cenando. Está sinceramente enamorada y entregada a Antonio y entiende que este tenga que priorizar a su familia, pero no va a ser la primera vez que tendrá que ceder ya que Merche sigue siendo mucha Merche. No va a ser sencillo para ninguno. Esto, francamente, es muy de verdad, el no entender en qué jardines nos metemos a veces y a pesar de todo y por impulso meternos de cabeza y sin frenos, perdiendo mucho en el camino. 

ECHÁNDOSE DE MENOS
Desde luego la familia Alcántara no pasa por su mejor momento y no sólo por Merche y Antonio. Este capítulo al ser navideño ha acentuado el sentimiento de pérdida y de nostalgia familiar. Tanto Miguel , como Toni, como Inés, echan muchísimo de menos a sus hijos. Precioso Pablo Rivero llamando a su pequeño y Juan Echanove escuchando a sus niñas. Nos han dejado claro que los tiempos cambian, que las familias pueden tambalearse, que lo nuevo a veces se impone a lo tradicional, llega Papá Noel para comerse a  los Reyes Magos, llaman "bol" a las fuentes hondas…todo parece que cambia. Sin embargo, tiene razón Josete  al preguntarse: “¿Cambia la Navidad o  somos nosotros?”. Qué gran consejo de amigo le da a Carlos para que perdone a su padre ya que, al menos,  él lo tiene a su lado. A pesar de todo siguen siendo una familia que se quiere, sólo que tienen que rehacerse.  Menos mal que en todo este jaleo  tenemos a Herminia, que nos puso un poco de locura a su cordura. Nos hacía falta su maravillosa sonrisa y alegría de vivir, la cual no fue fruto de la plantita., fue más bien gracias a una María que adoramos, la Galiana. 

REPORTAJE


ESCENAS

CAP 267 ANTONIO: SUBIR O NO SUBIR

$
0
0
ESCENA
Subir o no subir, esa fue la cuestión que se planteó Antonio, y aunque nos pueda parecer que no se tenía nada que pensar, no era tan fácil para él. Por vergüenza y por cobardía, a pesar de desearlo con todas sus fuerzas, se da media vuelta. Antonio piensa que bastante daño le ha hecho a Merche  y que no se la merece, tanto que se considera indigno de formar parte de su vida. “If I was wrong should I stay with you?”, se preguntaba  la misteriosa canción que les arropa en la escena. Pensar en otro rechazo le puede. Lo que no sabía es que a su Milano le da un vuelco el corazón cuando le ve aparecer en la puerta del hospital  y lo mismo cuando le ve marchar.  

Qué gran vacío el no tenerle a su lado en tan duro momento, en este susto tan grande que nos trajo muchos recuerdos de capítulos pasados en los que nos reflejaron lo duro que es enfrentarse a un cáncer y lo unidos que estaban. Una vez más Cuéntame supo tratar con delicadeza y mucho respeto, una enfermedad de continua lucha, siendo una vez más Merche un ejemplo de entereza.



¿EN QUÉ TE HAS CONVERTIDO ANTONIO ALCÁNTARA?
Todo por suerte fue bien, pero nos mostró la realidad de la situación del matrimonio. Qué pena verles quererse tanto y  estar a su vez tan lejos.  Todo un cuadro y una escena mágica la del hospital, de estas que nos ponen el corazón en un puño y que  Imanol Arias y Ana Duato tan bien dominan hablándonos con sus miradas sin compartir siquiera plano. Nos vinieron a decir que, aunque se quieren, ya nada es lo mismo. Ahora mismo y después de la separación de bienes, tan solo sus hijos les unen y es el turno de que salgan  muchas verdades a la luz:
“Me casé con un hombre honrado y sincero, un hombre que me quería, que me juró serme fiel todos los días de mi vida y mira lo que tengo ahora, un mentiroso,….. ¿en qué te has convertido Antonio Alcántara?"
ESCENA: Separación de bienes
Antonio se queda sin argumentos y, preocupado por la situación de la biopsia, no quiere enzarzarse con ella. A pesar de estas duras palabras, la decisión de Merche de hacer separación de bienes no es ninguna venganza, al contrario, le duele en el alma hacerlo.  Fantástica la estampa de  los dos actores, esta vez sí que frente a frente. Ana estaba preciosa, aguantando el mal trago y Antonio se queda  sorprendido y derrotado. Cuando le reprocha  el “ ¿por qué me haces esto? “,  ella baja la mirada.  Ambos  seguían confiando en el todo lo tuyo es mío. Merche, a pesar de la situación, se seguía considerando muy casada con él,  le cuesta todavía desprenderse de su anillo de boda en la operación o hablar de estar con otros hombres. Sin embargo, su instinto protector  le hace reaccionar y tomar  esta decisión  que mina aún más el matrimonio. Lo hace por proteger a sus hijos de la temeridad empresarial de su padre, de su “mala cabeza” cómo él mismo admite. Esta vez son 3 millones que provocan en ella un  ya basta: “Se me ha caído la venda”. 


Merche siempre ha perdonado a Antonio todas sus temeridades y le ha guidado. Es curioso, este siempre necesita a una mujer inteligente que le ponga los pies en el suelo, ya sea ella, su hija o la  propia Paz. La periodista demuestra no ser una mala persona y le hace dar media vuelta en cuanto se entera de lo ocurrido. Da a Antonio el empujón que necesita ."¿Y qué haces que no estás con ella?". Sigue siendo complicada su relación y por eso agradece de corazón a Inés un poco de apoyo y comprensión, Paz apuesta totalmente por tener un futuro con él, que no termina de cuajar. Es duro tras venir todo desde una infidelidad, desde la ruptura de dos matrimonios, él de Antonio mucho más enraizado. 


Escena

 EN LA BOCA DEL LOBO
Inés  decide ser comprensiva con su padre, darle un poco de aliento, sabe que él, a pesar de haberla pifiado hasta lo más profundo, sufre y que esta relación le puede ayudar a ser feliz. Inés intenta empatizar y ante todo querer a su padre. No es ponerse en contra de su madre, simplemente respeta sus decisiones y no le merece la pena irle con reproches, le ve mayorcito y tan errante e impulsivo como ella. Me gustó cuando Antonio presumió de hija mayor,  "siempre ha sido una chica especial”. 

Escena
Cada hijo Alcántara tiene su rol en la familia. Toni es quien posee la capacidad razonadora e intuitiva de su madre,  siempre confían en él para mediar en problemáticas que afectan a la familia entera. En definitiva, Toni es un sostén, su opinión pesa y tiene un efecto bálsamico en todos. Por eso preocupa esta nueva trama intrigante y peligrosa que está teniendo con el robo de las joyerías que sin duda va  a traer más de un disgusto a la familia. Se está metiendo en la boca del lobo, más concretamente en la de Bretón, un mezquino personaje interpretado por Pedro Marín Sanchez que le miente descaradamente. Luismi, le hace ver a Toni que todo es muy extraño, que hay asesinatos premeditados y mucho dinero de por medio.  Vamos a ver qué ocurre.


SI TU ESTÁS, YO ESTOY
Carlos, por otro lado, tiene cierta predisposición paterna a meterse en inversiones poco fiables. Es el representante de Rosa Chillón porque nadie les quiere, pero también porque confía en ellos. Está dispuesto a poner dinero por su creatividad y... ¡ay!, cuando los contratos  aparecen, lo que era diversión, pasa a ser un trabajo y a crear desconfianzas. Marcelo no es tan amigo como Josete, Pili o Karina, y por tanto hace bien en asesorarse. Lo malo es cuando entran en juego los egos,  las firmas y la excesiva desconfianza. Carlos a lo mejor se equivoca pero pide con sinceridad una oportunidad a sus amigos. Josete le demuestra su incondicional amistad .”Me dan igual las clausulas, si tú estás, yo estoy”. Qué bonitos son los dos amigos, cuanta verdad en Ricardo Gómez y Santi Crespo.

Tampoco es que el Heredero con las mujeres tenga mejor suerte que con los negocios. Este año le tenemos más don Juan que nunca y además con tres chicas muy especiales, Cristina, Julia y por último Lucía. Todas se acaban yendo de su lado.  La psicóloga en plena divertida borrachera deja ver que siente por él más de lo que ambos se esperaban y rompe con la barrera enfermo-paciente. Todo iba bien hasta que llega la resaca y a la mañana siguiente, llega el maldito despertar y todo  vuelve raramente a la normalidad sin ningún sentido.
Escena: Los hermanos borrachos  y la historia de los Alcántara

LA ACEITUNA DE LOS BUENOS BORRACHOS
Esa misma sensación tuvo Miguel después de su gran cogorza con Maurín, a la mañana siguiente, todo vuelve a la "anormalidad". El hermanastro “aparentemente” no se acuerda de la confesión de Miguel y se va hecho un gandul a su pisito de soltero. Muy divertida la secuencia de los dos borrachos sincerándose y explicando la historia familiar de  los Alcántara. “¿Quién es esa aceituna?”, preguntaba Maurín.  Para aclararnos, porque el año pasado hubo confusión, nos cuentan que Pura se casó una vez con un tal Benito que le dio sus dos primero hijos mayores, Juan José y Gonzalo.  Se quedó viuda y pasó a servir a casa de don Mauro que la dejó emabarazada de Miguel. Cuando la echaron de la casa, inmediatamente conoció a Eusebio con el que tuvo a Antonio y a Aurelia.

En definitiva, que a Miguel le entró el instinto de hermano mayor. Era genial ver a Echanove mirando a Pep Ferrer con ternura y gamberrismo. Quería ayudarle en su nueva soltería, cosa que a Antonio no le hizo ninguna gracia: “¡Tu hermano soy yo!”

PARA ELLAS
No hay nada más bonito que ver a unos hermanos unidos,  aunque es mejor poner el ejemplo de los jóvenes Alcántara. Raudos acuden al hospital a apoyar a su madre. El susto que se lleva esta no se puede ni describir. Aunque se supere, con el cáncer de mama existe ese riesgo de que vuelva a aparecer, esa revisión, ese miedo en forma de  espada de Damocles. Nos retrotrajeron a unos capítulos preciosos en los que  el matrimonio estaba muy unido. Ahora no lo están,  pero sí hay que decir  que, a pesar de todo, sí que se tenían en mente el uno al otro.  Antonio tira su matrimonio al contenedor de reciclaje, que no al de basura, y esto, ojo, es importante tenerlo en cuenta. "Gracias por las flores" (Escena)

Escena y post
Qué dura enfermedad, qué sin vivir. Bravo por Cuéntame  por saber contárnosla sin caer en melodramas. Son muy sinceros y se agradece la coherencia. Cuando hablamos de cáncer en la serie no podemos más que acordarnos de que Merche demostró su amor por la vida y un gran coraje. Memorable el capítulo "Vivir" o aquella escena en la que supo que "Todo Cambia"adentrándose en el mar. Merche y Estefanía representan a muchas mujeres que enfrentan valientes la enfermedad y esos tremendos sustos como el de este capítulo. Es un largo camino…una lucha muy grande, por eso, a todas ellas les dedico más que nunca este blog y estas palabras, porque son unas valientes y las más guapas del mundo.

TQm

Prevención e investigación .#contraelcancerdemama

MÚSICA de la 15 Temporada (Lista completa)
-No mires a los ojos de la gente. Golpes Bajos
-No controles. Olé, Olé

ESCENAS
-Antonio no sube a ver a Merche al Hospital
-Merche y Antonio, separación de bienes
-Gracias por las flores, el matrimonio al contenedor de reciclaje
-Toni investiga crimen 
-Inés conoce a Paz
-Miguel y Maurín de borrachera

RECORDANDO
-Capítulo "La mujer y la tierra" Todo cambia"
-Capítulo "Vivir" 



CAP 168: EL SINIESTRO TOTAL DE ANTONIO ALCÁNTARA

$
0
0
ESCENA
“Pensé en ella”.Antonio, totalmente destrozado, admitía que sus pensamientos, 
cuando creía que  todo se había acabado, iban hacia Merche. Una verdad que no reconocía ante Paz:  “Tu nunca has estado conmigo”, sentenciaba esta antes de estrellarse.  Por eso la canción  final “The Great Pretender” le iba a medida.  La periodista rompe con él diciéndole unas cuantas verdades:  “No puedo competir con tus sentimientos hacia Mercedes”. Ambos despiertan y pisan la realidad.  El Mercedes de Antonio queda siniestro total, como su relación y matrimonio. Una vez más el coche vuelve a ser  metáfora de lo que le ocurre en la vida. Qué desoladora y magullada estampa, qué grande Imanol Arias, esta vez  sí que lo ha perdido todo y ha salido  escaldado. Y mientras, su Milano, su ángel de la guarda, sonríe preciosa y se ilusiona de nuevo gracias a otro. 

Escena: Accidente de Paz y Antonio
“Si Merche te hubiera pedido volver el otro día, ¿lo habrías hecho?” Paz da en la clave y siente el silencio afirmativo de Antonio “ella no me lo  va a pedir nunca”, replica este. Fue una gran secuencia la del hotel y la del coche entre Ariadna Gil e Imanol. Ambos  personajes se han volcado y han creído que podían ser felices, pero la realidad de sus sentimientos se impone. A Paz se le hizo muy grande la Milano y lo mucho que Antonio  echa de menos a su familia: “Se que lo has intentado pero no puedes”, le valora.

Escena: Paz rompe con Antonio
Ella también lo intentó, no le deja por un capricho. En este capítulo vimos a Paz dubitativa, le costaba mucho devolver la llamada del Busca de Julián y pide a Antonio que no la deje sola en la cena. En la cena nos damos cuenta de que algo pasaba, ella no le miraba a la cara. Finalmente Paz hace una valoración general de su relación, de sus carencias  y de la propuesta de reconducir su vida otra vez con su marido,  lo ve claro de golpe. Antonio se queda descolocado ante la repentina decisión ya que esa misma mañana se dedicaban apasionados arrumacos. Él ni se imaginaba que ella estaba en una gran disyuntiva también.


Se han confundido los dos, se han dejado llevar, han creido que podrían, se han querido, se han deseado pero al final todo se acabó convirtiendo en una enorme equivocación que  les ha roto, desbordado y que han tenido que parar para no hacerse daño.  Paz supo poner en su sitio a un Antonio suplicante para que este también viese su realidad que se empeñaba en negar. Llegaron al límite, ellos sí que quemaron las naves.  Al menos Paz  tiene la oportunidad de reconducir su vida pero Antonio sí que lo ha perdido todo.
MERCHE Y LUCAS MÁS CERCA
Para más inri, Merche, ajena a toda la desgracia de su marido, sonríe,  se ilusiona. Qué precioso verla bailar con su hija el “Volando voy” Nos dejaron claro con esta preciosa escena lo mucho que Antonio se estaba perdiendo. Y es que la Milano es una enamorada de la vida aunque a veces duela y verla feliz no tiene precio. Se merece el cortejo elegante, paciente y sutil de Lucas.


El fotógrafo demuestra ser un gran hombre y una buena persona. Digamos que lo tiene todo para encajar en la vida de Merche: guapo, elegante, solidario, cariñoso y divertido. Valora sus ideas y se le ve cierta admiración. Un sueño de hombre  que también ha sufrido lo suyo  cuando murió su mujer y busca a alguien especial.“A veces dos personas duermen juntas y sin embargo son extraños”. Merche recibe en el bonito paseo al Zoo de Madrid, (precioso el recordar a Chulín y a Enrique y Ana) y en el comedor social  (Escena)  una injección de autoestima y complicidad y por eso  empezará  a considerar que más allá de Antonio puede haber otras buenas opciones. Quién sabe, los caprichos del guión son inescrutables.

INÉS, CARLOS Y EL THRILLER DE TONI 
Ayuda desde luego va a tener en Inés, quien no sólo apoya  a su padre en su relación con Paz, sino que también anima a Merche a que se vaya con Lucas. Ella lo único que quiere es verles bien y respetar sus decisiones y que sean felices. Se ha equivocado tantas veces que es normal que se ponga en la piel de su padre y le de confianza.  Inés ha vivido mucho pero todavía le queda algo muy importante que afrontar, su hijo, que no se adapta a vivir sin su padre y Carola. Es una responsabilidad que nunca ha tenido completa y por ahora cree que le viene grande.

Todos los hijos se puede decir que son responsables aunque Inés es diferente a sus hermanos y le cuesta más. Eso sí,  todos se parecen en tener especial ojo para meterse en conflictos, aunque bien distintos, Carlos sigue empeñándose en el éxito de Rosa Chillón y para ello hipoteca al Fly gracias a Arantxa. La cara de Karina lo decía todo. “Igualito que tu padre”, se quejaba Merche cuando le pide dinero.   Mucho riesgo quizás para algo tan efímero, el grupo pone el grito en el cielo con los arreglos musicales. 

“Según Leguineche el periodismo es una pasión inútil” “Esperemos que no lo sea” dice Toni.  Es bonito verle disfrutar de su profesión. Su trama  se va enredando y embarrando cada vez más y cada vez Bretón está más implicado con  dinero y asesinatos de por medio. Nada bueno se vaticina. Habla con gente peligrosa, metida en serios problemas y llegan las primeras amenazas a la casa. Un caldo de cultivo que veremos cocerse en los próximos capítulos. Hacía tiempo que Toni no protagonizaba una gran trama,  promete,  sobre todo sabiendo que será  Pablo Rivero el cocinero.

AHORA TOCA...
Es muy conocida la frase de "uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde". Antonio, magullado y desolado, se está dando cuenta,  ve que todo a su alrededor se ha desmoronado por un capricho, por una ilusión.  La felicidad no se finge, al final lo verdadero, lo profundo,  es lo que acaba importando y eso no lo iba a encontrar con Paz. Menos mal que ella supo verlo. Veremos qué  hace reaccionar a nuestro querido personaje para devolver las aguas a su cauce. Bien por Cuéntame por habernos llevado a esta impensable  situación, es como redescubrir a los Alcántara. Será difícil para Antonio…, por lo pronto sus últimos pensamientos antes de estrellarse fueron hacia Merche. Es un avance...pero, ¡ay! Antonio...,  como dice tu hermano Miguel, “ahora toca joderse”.

EL DETALLE
La imagen angelical que ve Antonio corresponde al sueño que tiene este en el capítulo 9 "Non Plus Ultra" de la primera temporada. Un sueño precioso que tengo además mucho cariño y que merece la pena recordar.


CAP 269 EL PERDÓN DEL HEREDERO

$
0
0
Escena
Madurar nadie dijo que fuera sencillo, Carlos se da cuenta de ello cuando aprende que todos cometemos errores y que en determinados casos no tenemos derecho a juzgar. Hay que saber valorar lo que uno tiene con sus pros y sus contras. Especialmente si es tu padre, que te adora más que nada en el mundo, quien falla y se equivoca. Se entiende al Heredero, se le desmoronó el castillo, “pensé que eran lo único sólido que tenía en el mundo y por un caprichito…”, decía sobre sus padres.  Le dolió el daño hecho a su madre, pero ella misma le pide que sea sensato. Todos le aconsejan y supo reaccionar. Tiene razón su tío cuando le dice que los buenos escritores se hacen preguntas de por qué pasan las cosas. No, no podíamos perdernos la gran química y verdad entre padre e hijo, entre Imanol  y Ricardo. El paseo en moto mereció el disgusto, ahora es Carlos quien le lleva a hombros.



Para Antonio fue un alivio lograr este perdón de su hijo pequeño y también se supo disculpar, esta franqueza es algo que  el muchacho valora mucho de su padre. Sin embargo, a pesar de todo,  Antonio sigue mal ,anduvo todo el capítulo taciturno, de capa caída. Tras el accidente con Paz, la soledad le carcome, se da cuenta de quién es la única en su vida, "Yo sólo he querido a Merche".  Incluso, en su autocompasión, se siente identificado con Ruiz Mateos y la pérdida de su emporio. “Me sentía el rey del mambo y ahora el mambo no tiene nada”.  57 años le caen al Parriba y solo su pequeña parecía acordarse de su día con ilusión y un regalo inocente y poco oportuno. Sus hijos mayores al final estuvieron a su lado aunque no les vio por andar errante.  “Una edad muy mala para los hombres” decía Herminia.

LA REDENCIÓN DE ANTONIO
Miguel trató de animarle y también de decirle unas cuantas verdades, como que no sabe vivir soltero y que él es el responsable de haber perdido todo lo que tiene. Lo sabe, y cada vez le es más difícil ver a Merche todos los días y por ello bebe, fuma, come mal,  se autocastiga..., esta sufriendo una auténtica redención, quizá demasiada. Antonio busca aire, y lo busca en esa azotea,  necesita respirar y curar la "ansiedad" de la canción que le acompañaba.  Se plantea vender el negocio, no quiere estar como ese señor del parque dando de comer a las palomas que también se sentía fracasado con su familia. Miguel vuelve a tener razón en decir que habrá un antes y un después. Ve muy dificil que Merche le pueda perdonar el daño hecho a la familia.  

Da mucha lástima pensar así ya que aún  todo no se ha perdido.  Merche paró los pies a Lucas con una elegancia impoluta. El fotógrafo quiere conquistarla y se sincera con ella, busca una mujer a la que hacer feliz y es lícito que lo intente.  Sin embargo, a pesar de sentirse halagada y atraída, no es capaz, sigue teniendo a su Antonio muy presente; el que cumplieran los años el mismo día le abrumaba. Esto también nos demuestra, y su marido lo sabe, que es perfectamente capaz de rehacer su vida y encontrar a alguien que merezca la pena, otra cosa es que ella no quiera. No sería justo para Lucas tampoco.
Escena

PASTILLAS PARA EL CORAZÓN
Merche no ha dejado de querer a Antonio a pesar del daño.  La pequeña caricia que le profesó cuando le dio la pastilla del corazón sirvió para darnos cuenta de que ahí seguía impoluto ese amor infinito que tanto nos gusta. Ese momento valió oro. Nos hizo tanta ilusión como a Clara el que se le escapara el arrumaco. Sus mimos estaban justificados, le dio un buen susto, fue su héroe cuando corrió los doscientos metros lisos en busca de su bolso.

No fue el único pequeño detalle que nos alivió la morriña. “Para cuando yo no esté. Felicidades” decía el  regalo que Merche le dejaba para su corazón malito. Fue triste para Antonio pero también esto se convirtió en un bonito cruce de miradas entre el matrimonio.

ESCENA
EL MEJOR TÍO DEL MUNDO
Ojalá que lo que tienen los dos se curase con una simple pastillita. A Miguel, desde luego, le ahorrarían tantos quebraderos de cabeza. Qué gran persona, qué gran tío y qué gran hermano, el mejor del mundo. Él sí que fue el héroe del capítulo, ofreciendo su mano a su familia. Supo reunir a sus sobrinos para el cumpleaños de su padre, hablar con ellos en una fantástica escena, sacar a Carlos de su error y también animar a Antonio y aconsejar a Merche. Ya lo dijo hace unos capítulos, ellos, junto con su mujer y sus hijas, son lo que más quiere en el mundo. Es un personaje  generoso a manos llenas y sincero, que admite con humildad el no ser perfecto,“mi vida es un error tras otro”, pero sí un gran sabio,“un hijo no debe juzgar a un padre”. Con lo único que no pudo fue con el cajero automático. Grande De Gaulle, perfecto Juan Echanove.


Si supiera el lío en el que su sobrino mayor se está metiendo…pronto habría intentado alejar a Toni de la dichosa investigación.  Es curioso ver como la vida de todos sigue con sus enredos  ignorando que la de Toni se va enfangando. El entramado crece, la misteriosa Chelo no aparece y las amenazas son directas y Bretón no se anda con chiquitas.  Dávila, su eterno enemigo, le sorprende avisándole de que se aleje. “Eres un rojillo iluso, pero tienes cojones y eso me gusta”.  El próximo capítulo dará mucha luz a todo esto y contará con Alba Flores como la dama misteriosa. Hacía tiempo que no veíamos una trama centrada en Toni, él es uno de los pilares fuertes de la familia, el que siempre cuida de sus hermanos,  el mediador, el reflejo de Merche. Nadie se lo espera.


En cambio, lo que sí que parece cantado es el batacazo que se va a pegar Carlos con los Rosa Chillón. La variabilidad de Marcelo y  el extravagante productor ballenero interpretado por Pablo Carbonell, no ayudan  a pensar lo contrario. Al menos lo están intentando y viviendo todos una de las experiencias más divertidas de sus vidas y eso ya  merece. 

Carlos está hecho todo un emprendedor, lo ha aprendido de sus padres. Cuéntame tiene la gran cualidad de que, tras trece años en antena, siguen sorprendiendo e inventando. Pero hay otra aún más valiosa, y es que con ellos  podemos recordar la infancia de Carlos y tantos otros momentos de la vida de los Alcántara. Eso es todo un regalo, como también el verle madurar, nosotros también estamos redescubriendo a Antonio y tratando de entender qué ha pasado, sigue siendo un personaje muy querido y un buen hombre.  Nos retrotrajimos  viendo la foto  de su padre llevando a su niño a hombros. Siempre han sido muy especiales con ese  tira y afloja que luego siempre se  traduce en una profunda admiración y respeto mutuo. Qué bonito poder verlo y sentirlo y sobre todo qué gran  alivio recuperarlo.  Hacía falta ese perdón.  Lo demás… poco a poco irá viniendo.

CANCIONES


ESCENAS

CAP 270 ME QUEDO CONTIGO, RUBITO

$
0
0

CUENTAME COMO PASO, CAPÍTULO 270 15X17 "En la boca del lobo"

Caiga quien caiga, este reportaje ha de hacerse y Toni lo tiene muy claro, ya no solo por acabar lo empezado, sino por su propia seguridad e incluso revancha. La Chelo le ha dejado una huella imborrable. No va a poder olvidar el duende de sus ojos, ni su descaro. El mayor de los Alcántara se quedó, a pesar de tanto peligro a su alrededor, hipnotizado cuando le cantó el ”me quedo contigo”. Toni quiso protegerla y no pudo, una responsabilidad que ahora le pesa. Qué magnética intervención de Alba Flores, nos quedamos con ganas de más y qué gran clase actoral ha demostrado Pablo Rivero llevando el protagonismo de un capítulo que ha sido toda una apuesta, una auténtica película, un thriller ochentero que ha dado la talla. Nos deja en vilo y  la sensación de que Cuéntame tiene mucha tela que cortar y para ello habrá que bajarse al moro.
Tiene razón Pablo cuando dice que este ha sido el capítulo más importante que ha rodado en lo que lleva de Cuéntame.  Es una trama complicada, con mucho que enredar e innovadora para la serie. El muchacho  ha demostrado la clase de actor que es y el registro dramático que tiene, lleno de matices. Se pasó todo el capítulo con la cara descompuesta por la preocupación aunque derrocho mucho atractivo. Se deshizo con la Chelo, de la que primero desconfía y luego desea. Sentimos su miedo y agobio pero también cierto punto de adrenalina, de reto periodístico que le supone reventar toda una trama corrupta policial. Ya se ha convertido en algo personal.


HERMANOS EN LO BUENO Y EN LO MALO
Tanger será el destino de Toni y veremos que de sus padres. Se teme por su vida y su familia es totalmente ajena a lo que le pasa. Solo Inés sabe el peligro al que está expuesto su hermano. “Si tuvieras un hijo aquí ¿qué harías?”,  le dice asustada . Volvimos a ver de nuevo esta complicidad de hermanos mayores que evitan preocupar al resto de su familia y que confían el uno en el otro.

Esta vez es Inés la que trata de protegerle y por eso se la ve un poco perdida y asustada. Fantástica Pilar Punzano. Toni siempre ha sido el más sensato de todos y el que siempre ha estado ahí para animar y sostener.  Ahora, se nos metió en la boca del lobo y con muchas muertes de por medio.

ESCENA 

LA CHELO, BRETÓN Y DÁVILA
Entre ellas, la propia Chelo, cuyo atropello nos dolió como si la conociéramos de toda la vida.  Fue un lujo tener a Alba Flores, esta muchacha está haciendo papeles muy interesantes, la vimos recientemente en "Tiempo Entre Costuras" y en "Vicente Ferrer". En Cuéntame ha bordado un personaje barriobajero,“aquí hace un fris que corta el pis”, pero con un duende maravilloso, fruto seguro de su genes. Qué bonito fue ver en la tele a la gran Lola, genio y figura, con ese arte que la caracterizaba. “Como no dejas que te toque porque eres muy legal...”, la chica consiguió enamorarle, Toni se quedó hechizado oyéndola cantar. (Escena)

Escena
Como le ocurrió a Carlos en la cárcel, nos topamos otro mundo que parece lejano al día día de los Alcántara, lleno gente peligrosa que en este caso jueganfuera de la misma ley que se supone que defienden. Bretón,  va camino de convertirse en el malo más odiado de Cuéntame, superando al Salazar de Carlos. Tiene más delito ya que se trata de un policía corrupto sin escrúpulos interpretado genialmente por Pedro Mari Sanchez.  Un gran actor, así como Alberto Alonso, Dávila, el eterno enemigo de Toni, que nos ha sorprendido.“¿De verdad te creías que te iba a pegar un tiro, tonto del culo?” 

Es un disfrute cuando nos dan personajes que no son solo blanco o negro, este es muy gris. Tiene una gran disyuntiva moral por hacer el bien ya que ve la muerte muy cercana,  “más vale palmarla haciendo algo útil.”  Dávila es un tipo brusco, duro, un bicho, pero si no fuera por él, Toni no estaría vivo, ni tampoco hallaría soluciones. “Si vais a hablar como diplomáticos ingleses, me lio a hostias y me quedo yo solo”, decía en su papel  intrínseco de poli malo. Todo un carácter. "En cuanto le apriete las tuercas, canta la Traviata a capela". Ardía Troya cuando cruzaba palabras con la Chelo. Seguro que el inspector aprenderá mucho de Alcántara, por lo pronto, ya se intuye un cierto aprecio y mucho respeto.


UN POQUITO MÁS CERCA
Escena
“Yo hago esto porque quiero, porque es mi trabajo y es mi deber”, Toni demuestra una gran nobleza. Merche y Antonio pueden estar orgullosos de su hijo. No se imaginan en qué lío anda metido. Se agradeció el paréntesis en San Genaro, donde pudimos ver al pequeño Santiago (para comérselo), a Pili marcándose unas bravas y a padre e hijo con las asperezas bien limadas compartiendo vino: “el paladar no se tiene, el paladar se educa”. Echamos de menos al coricéfalo de Miguel, como así le llamó Antonio. (Un detalle: En la entrevista a Imanol Arias, este  nos dijo que esa palabra significaba "mismo tamaño de corazón y del cerebro para aquellos tipos que no saben donde van", nos prometió colarlo y así lo ha hecho).

También pudimos ver a la Milano más receptiva con Antonio y con la idea de tener una buena relación. Se dedicaron alguna miradita y vimos los celos de Antonio hacia Lucas, “la fotografía es una gilipollez”.  Les chocó la nueva chica de Toni, que manga aviones, que está embarazada y tiene  claros signos de haber sido drogadicta. Nos gustó verles más alegres y confidentes. Lo suyo es un querer y no poder. Merche no le invita a subir a casa y lo curioso es que los dos se quedan con las ganas.  A él solo le toca esperar y ya está haciendo planes para deshacerse del negocio porque sufre al ver a Merche diariamente sin que su matrimonio tenga esperanza. Ese perdón está tardando en llegar y quizás demasiado, Merche, a pesar de todo, puede que se esté equivocando con su orgullo.

Escena

FUTURO INCIERTO
El equipo ha firmado uno de los mejores capítulos de la temporada, muy logrados los exteriores de las viejas naves de la  estación de Cuatro Caminos,  la fotografía y estética rota y polvorienta del capítulo, la luz del piso abandonado. Han sabido darle muy buen ritmo e intensidad narrativa a este thriller policiaco ochentero que saca a Cuéntame Cómo Pasó de lo habitual y pone de nuevo a los Alcántara al borde del abismo.  No queremos que al  “Rubito” le pase nada. El hermano mayor, nuestro Toni, puede que no vuelva a casa y eso es lo que lamenta la voz en off de Carlos, el no haber estado allí para despedirse. Nos dejan así la intriga y la congoja de un destino incierto en Tánger.  Es increíble, 15 temporadas después, Cuéntame nos vuelve a tener pegados al sofa. Si Toni triunfa, cómo nos gustaría leer su gran reportaje.

***
CURIOSIDAD
El "Me quedo contigo" de los Chunguitos, Cuéntame lo ha usado en otra gran escena también relacionada con las drogas de Inés y Eugenio, cuando este le pide que luche. Es una canción conocida de una película “Deprisa, Deprisa”, de Carlos Saura, símbolo del cine quinqui de los 80.
Inés y Eugenio
Deprisa Deprisa



CANCIONES
“Me quedo contigo” Los Chunguitos
“Tigres y Leones” Torrebruno

ESCENAS
Chelo canta a Toni "Me quedo contigo"
Los Alcántara conocen a Chelo
Atropello de Chelo
Dávila ayuda a Toni
Toni se despide de su hijo y su familia


CAP 271: EL BARCO ALCÁNTARA SE HUNDE Y ¿ADIÓS TONI?

$
0
0
Escena: Antonio se rompe 
 No puede más. Antonio toca fondo y en vez de redimirse para salir a flote, lo que hace es autodestruirse. “El vino está muerto, como yo”. Como vaticinó a Merche cuando este le pidió un sincero perdón, sin ella no es nada, no sabe estar, ni sostenerse. Se pierde en la bebida, no es fuerte. Imanol Arias se marcó una memorable escena llena de dolor, profundidad y amargura arrojando el vino picado contra la pared. Nunca le habíamos visto así, tan náufrago; las otra veces que ha caído encontró motivación y tenía a su mujer a su lado que le protegía, sólo cuando esta estuvo enferma sintió verdadero pánico. Se ha equivocado, se ha arrepentido y ya no sabe qué hacer para arreglarlo, solo quiere huir. “Te da por perdida”le dice Miguel a la Milano. En este capitulo ella parece darse cuenta gracias a todos que necesita perdonarlo pero no sabe cómo. Y mientras Toni puede que este muerto. El barco se hunde.



Parece claro que Merche tiene que ayudar a  Antonio para lograr su redención, y así se lo dice todo el mundo a su alrededor, especialmente Miguel, “la única en el mundo que puede ayudarle eres tú”. Ella confiesa quererle muchísimo pero el orgullo y la rabia por la traición le sigue pudriendo. Al igual que Imanol, estrellando esas botellas, Ana Duato también nos regaló otra maravillosa escena a solas en su cuarto arropada por la gran y dolorosa canción de Chavela Vargas, Paloma Negra."Ya me canso de llorar y no amanece". Ambos actores profundizan en la soledad de sus personajes y en la necesidad de tenerse el uno al otro. Merche busca la manera de vencer su orgullo y dolor para perdonar porque realmente quiere hacerlo  y mientras Antonio se desahoga, grita y se rompe.  Lo que está claro es que tienen que estar juntos, lo necesitan los dos.


“Gracias por ser tan buen hermano”,  reconoce Merche emocionada a Miguel. En el capítulo pasado lo demostró, y en  este acude raudo a la bodega al rescate. Que susto le dio cuando le agarró rabioso. Qué estampa de los dos abrazados. Esa gran escena de Imanol se amplió gracias a Juan Echanove, siempre al quite, dando clase al capítulo.  

Ya le avisó Ramón, "cuanto más alto se sube más dura es la caída". En su vorágine, Antonio vuelve a  mascar una tontería intentando ligar patéticamente a Wanda, Inma del Moral. La muchacha demuestra ser una gran dama de noche, como las de las canciones de Sabina.  Veía que el flirteo que le lanzaba don Antonio no era real sino fruto de su amargura y de su exceso en la bebida. “Primer momento del día que me encuentro agusto”, decía encorajinado. La muchacha le trata con cariño, entiende que no está bien y le lleva a casa.  Miguel nos contó que no pasó absolutamente nada, volviendo a poner a Antonio en su sitio. Me gustó esta chica, a veces encuentras gente donde menos te lo esperas que tiende una mano.


Todos ayudan e intentan animar al matrimonio porque les da mucha pena verles sufrir. También Clara protagoniza otra bonita escena con Merche. “Te echo de menos amiga”. Muy preocupada por la venta de la tienda y por su amigo que le reclama “lealtad”, va a verla y a pedirle que le ayude. Le dice.  que está mal, muy arrepentido y sin Paz: "él es más debil y se está dando cuenta, se está hundiendo". Merche la escucha y se emociona, al igual que al oír las palabras de su madre que le vienen a decir lo mismo. ¿Has pensado en perdonarle?. Sí, solo tiene que encontrar la manera de hacerlo.


QUIERO QUE PAPÁ VUELVA
María se lo pone en bandeja o al menos lo intenta. La niña es una buena sucesora de su hermano Carlos y ya puestos a hacer una trastada para llamar la atención, la hacea lo grande. Impactada por el  polémico concierto de las Vulpes en Tve, la pequeña ni corta, ni perezosa escribe en la pared de la escuela “Me gusta ser una zorra”.  La pobre cría echa de menos a sus padres, no quiere otra cosa que verles juntos y sufre. Intuye que se quieren y tiene un divertido sueño en el que les canta la canción y pide que se besen. (Escena). Sus padres ante la directora, muestran sus diferencias de nuevo. “Ya me has tirado los trastos a la cabeza”. A pesar de todo la niña encuentra consuelo en su abuela que la trata con infinita dulzura. Qué bonita Herminia "te vamos a querer mucho todos". También en su madre le da abrigo y le inyecta un poco de esperanza, “yo también quiero que papá vuelva a casa”.

Y es que los pequeños son los más sinceros. Inés consigue tras mucho esfuerzo y un momento casi de derrota, conquistar a Oriol  aprendiendo a doblar los aviones de papel del abuelo Antonio. Inés está construyendo un vínculo muy fuerte con su niño, poco a poco y como le explica su madre, a base de cariño y paciencia, y más con un niño que se encuentra sin padre. “Quiero quedarme contigo” le escribió finalmente, el esfuerzo tuvo recompensa. Con Oriol va a encontrar la alegría que siempre se le hace tan cuesta arriba a la mayor de los Alcántara, sólo tienen que dejar volar esos aviones llenos de sentimientos. 

La vida es aprender y la experiencia de Carlos en la cárcel por fin da un carpetazo contundente. Obra bien el Heredero al decir la verdad y no dejar que Felipe corra peligro, aunque se lo mereciera. Lucía la psicóloga y Karina tienen razón cuando le dicen que así se quedará más tranquilo y no quiera venganza. Carlos no busca el sufrimiento de la gente por mucho que les odie, él sabe lo mal que se pasa en ese lugar. Muestra su grandeza ante el cinismo hipócrita de Felipe. Le salva, pero no le perdona, le hace frente y le echa de su vida, Arantxa incluida. Hay que decir que ya era hora.
Escena: Accidente de Toni
Este capítulo es mucho de pequeñas grandes secuencias que ayudan a poner las cartas sobre la mesa para un final de infarto que me han asegurado que merece mucho la pena. Hemos profundizado aún más en Antonio y Merche, que se mueren por estar juntos, pero no saben cómo lograrlo;  uno toca fondo y la otra busca la capacidad de dar ese perdón. "Y tienes que hacerlo ya",  le apremia su cuñado. Ahora, van a tener que unirse para encontrar a su primogénito malogrado. Toni ha tenido un accidente mortal con Dávila y el joyero provocado por Bretón y el otro traidor corrupto. No sabemos qué es de él, si ha sobrevivido al coche en llamas. Duele pensar en la posibilidad de perder a nuestro rubio querido. Prefiero no escribirlo. ¡Qué pellizco de repente nos pega Cuéntame! 
***

IMPORTANTE: Último capítulo de la temporada este jueves, no os perdáis el blog que ¡habrá una SORPRESA! para vosotros!


MUSICA de la 15 temporada (Lista de reproducción)

ESCENAS:

ENTREVISTA EXCLUSIVA: ANA DUATO "EN ANTONIO Y MERCEDES VENCE EL AMOR"

$
0
0

Lleva desde 2001 unida a Mercedes Fernández en Cuéntame Cómo Pasó y aún sigue descubriendo y aprendiendo mucho de ella y de todas las mujeres a las que representa. Ana Duato nos ha regalado, con una sublime y reconocida interpretación, un personaje admirable, valiente, capaz de llegar al alma de muchos telespectadores. Ella quiere mucho a su Merche y nos lo transmite con una dulzura y simpatía infinita, una energía que contagia a todo el equipo cuando llega a plató. Sus compañeros me han dicho en más de una ocasión que es un ángel y que te sonría es un regalo. Compartir un ratito con Ana para Mangarrianes y Milanos ha sido todo un honor y un sueño  porque desde aquí la apreciamos mucho, admiramos su trabajo y su sincera faceta solidaria. Ahora se encuentra viajando, rodando la cuarta temporada de Un País Para Comérselo.

Esta quinceava temporada no ha sido nada sencilla, la ruptura del matrimonio Alcántara ha supuesto remover los cimientos de la serie, algo impensable en un principio pero que ha permitido ver a la familia convivir de maneras diferentes. Todos hemos estado en  vilo por Antonio y por Merche, quienes nos dejan un bonito mensaje de esperanza.
***

BLOGCUENTAME: Ana, este año el matrimonio se ha tambaleado tanto que pensábamos que no iba a haber solución posible, ha sido un sin vivir, los seguidores quieren volver a verles juntos. ¿Qué mensaje nos deja el capítulo final de temporada? 
ANA DUATO: Es importante transmitir que en Antonio y Mercedes vence el amor. Hemos visto que ambos podrían haber recuperado sus vidas cada uno por su lado, pero el amor en esta ocasión es lo que les vuelve a unir. No por la necesidad de juntarse por la familia y por sus hijos, sino por el amor que sienten. Es una pareja que ante la adversidad y ante algo tan grave como la trama de nuestro hijo mayor, sobreviven y esto les une. No acaban juntos, pero sí que hay un volver a empezar.

Poco a poco. El público agradecerá verles unidos. Nadie se esperaba que fuéramos a ver a Antonio y a Merche sufrir tanto, romper su vínculo. ¿Cuál ha sido la intención de llevar a los Alcántara hasta este punto?
Esta trama ha sido valiente y atrevida y ha sido importante contarla profundamente, tocando fondo. Conseguir una infidelidad en los Alcántara, que se aman tanto y que tienen un proyecto de vida y de familia juntos, suponía un reto. Hemos querido contar una historia muy profunda de las personas  cuando se quieren, cuando se equivocan y también de la capacidad de perdón.

¿Puede que les ocurra que cuando uno pierde algo que quiere, si lo recuperas, lo haces más fuerte? 
Probablemente. Este episodio en la vida de los Alcántara ha provocado mucho dolor y mucha herida, por eso el darse otra oportunidad les va a hacer sentirse rejuvenecidos y les va a llevar a recuperarse de una forma más juvenil. 

Escena: Merche echa a Antonio de casa
Este año, entrevistamos también a Imanol Arias y nos contó que lo más difícil ha sido el estar distanciado de ti, que te echaba mucho de menos en plató. ¿Cómo lo has vivido tú?
Qué bueno es. Imanol y yo nos divertimos mucho juntos trabajando. Mira, nuestro horóscopo chino es el mono y estamos todo el día haciéndonos gracias. Sí que nos hemos echado de menos porque la trama ha sido fuerte.

¿Cuándo os dijeron a Imanol y a ti que os separaban, cual fue vuestra reacción? 
En un primer momento nos extrañó muchísimo, pero luego nos pareció un reto el hacer que esta pareja sufriera de esta manera. Ha habido momentos que han sido duros de hacer. Desde siempre hemos intentado contar las cosas desde la verdad, como también hicimos con la enfermedad de Mercedes o con  las historias de los hijos, y eso es siempre ponerte en riesgo.

¿Cuál es el balance entonces?
Ha merecido la pena. A toro pasado ha compensado porque hemos hecho crecer a los personajes y les hemos hecho más humanos. Son  una familia a la que todo el mundo quiere,  y por eso hemos querido hacer  ver que  nadie es perfecto y que cuando hay una equivocación se desencadenan  otras muchas por ambas partes. 

¿El trabajar con Imanol te sigue sorprendiendo? 
Sí, sí, sí (risas). Imanol es un baúl de sorpresas que te llena con su talento y su enorme creatividad. Yo creo que esa es una de las razones por la que hemos seguido tanto tiempo juntos, divirtiéndonos y haciendo que la serie esté viva todo el tiempo. 


ROMPER A MERCHE

Y ¿Merche?, ¿has descubierto en ella nuevos matices? Nunca la había visto el estar tan rabiosa, llorona o hecha un manojo de nervios, bueno… ¡incluso fumando!
Yo quería sacar a Merche un poco descolocada. Esto era un dolor casi tan fuerte como el de la enfermedad. La traición no ha sido fácil de asumir para ella. A mí me ha gustado romper a Mercedes. Todos, cuando nos hacen mucho daño, podemos ser capaces de herir o de comportarnos de una manera muy pasional. Ella, como buena española, es muy firme en sus decisiones pero también eso, muy pasional.  Sin duda, era un buen momento para romper a Merche de dolor.

¿Su orgullo le hace a ella equivocarse a pesar de lo sufrido?
Todo el mundo nos equivocamos en un momento dado. El penúltimo capítulo enseñó a una Merche que se da cuenta del daño que también está provocando.

Han habido varias escenas en las que esta temporada has estado maravillosa, cuando echas a Antonio de casa, este último capítulo…  Sin embargo, hay una especialmente dramática  en la  que ambos os desbordáis , ¿qué recuerdas de la secuencia del perdón de Antonio en el tanatorio?
Muchísimas gracias. Me costó mucho hacerla, me dolió profundamente el decirle que no. Lloraba de verdad. Me sentía tan herida... Esa escena fue muy bonita y de verdad muy profunda.



¿Cómo ha sido la experiencia de rodar en Tánger,  ¿es verdad que os habéis perdido entre la gente?
 Sí, allí con la Medina, sus calles… Es un lugar lleno de colores y gente diferentes. Ver a los Alcántara allí moviéndose y reaccionando ante todo ha sido muy divertido. Toda una guinda para esta temporada que ha sido tan complicada. Ha sido muy bonito y ha merecido la pena el sacar al matrimonio en una película de acción, de suspense y de amor en un entorno tan exótico como Marruecos. Hay muchas escenas que son un regalo.

UNA MADRE ORGULLOSA


Ahora me gustaría hablar de tus hijos, tú también tienes, como Antonio, tu propio heredero y no solo por el parecido que es increíble. Es ese rubio maravilloso que es Pablo Rivero al que este año le ha recaído un gran peso en la trama final.
Le puedo llamar mi heredero,  no se me había ocurrido (risas). Pablo ha tenido el peso de una trama muy complicada y se le nota ya una madurez enorme dándolo todo, aportando todos los matices posibles. En el capítulo con Alba Flores estuvo estupendo y en este último también. Muy orgullosa me siento de mi hijo.

Hablas de ellos en primera persona, me encanta.
Totalmente, los adoro. Con Ricardo me ha faltado este año una trama con la que pudiéramos compartir más. Se entiende porque cada temporada es distinta, pero aun así hemos tenido momentos muy bonitos con los que siempre nos quedamos.

Tengo que preguntarte sobre María Galiana y su escena del colocón, era imposible no reírse, Merche aguantaba el tipo porque le preocupaba que le pasase algo.
Fue estupendo como estuvo, buenísimo. María tiene eso de las grandes que, tanto el drama como la comedia, lo borda. Fue un lujazo de capítulo.


SOLIDARIDAD

Merche es un personaje muy solidario, sigue con la lucha contra el cáncer de mama. En mi familia, como en muchas otras, esta trama llega muy hondo.  Habéis sabido llevarlo  con mucho tacto y con mucha verdad. Felicidades. ¿Qué ha sacado Mercedes en claro de este trance  que es una batalla continua?
Eso le va a dar siempre la capacidad de ver la vida. Como me decían muchas mujeres con las que compartí y me llené de sus experiencias, es una escuela de vida maravillosa. El haber pasado por una enfermedad tan dura, te puede hacer sentir a tu familia y a los seres queridos más cerca. Nadie desearía tener un cáncer para valorar la vida, pero tiene esa parte positiva. Esto también le ha servido ahora a Merche para perdonar, para que no le merezca la pena el rencor y que quiera tener junto a ella a los suyos. Les une más.

También Ana eres muy solidaria, eres embajadora de Buena Voluntad de Unicef, te hemos visto alzar la voz por los más pequeños en multitud de ocasiones. ¿Qué significa para ti la solidaridad?
Parte desde la capacidad que tenemos de ponernos en el lugar de otra persona, de las necesidades que tienen y de las posibilidades en las que puedes ayudar. Cada uno tiene diferentes oportunidades de ser solidario y no siempre es dando dinero. Es encontrar el camino para poder ayudar a una persona. A lo mejor no tienes que irte, ni ser solidario fuera de tu país. Una causa solidaria puede ser alguien de tu mismo barrio, tu calle o tu edificio. Es tener la capacidad de valorar lo que se tiene y pensar que hay otros que podrían estar peor que tú y eso sí, siempre según las circunstancias que tenga cada uno.

Escena: Todo Cambia

CUÉNTAME  COMO LA VIDA MISMA

Doce años trabajando con un mismo equipo… Vas al plató y se respira un ambiente familiar. ¿Cuál es el secreto para reinventaros temporada tras temporada?
Son muchos años ya compartiendo otra vida en el trabajo, de mucho reto profesional para todos. Para que una serie pueda llevar tanto tiempo es a base de mucho cariño, mucho esfuerzo y mucha profesionalidad. Al final es como la vida misma. Pasas etapas mejores o peores, pero ahí sigues, no te cansas. Eso es Cuéntame, la vida misma.

¿Qué  significa para ti personalmente tu Merche, tu Milano?
Mi Milano es mucho porque representa mucho en mi vida. Es una mujer que me ha enseñado tanto… que me sigue enseñando…  Está hecha de muchas mujeres con las que yo convivo, no solo de mi familia, sino de mi entorno, de mi barrio, de otra época. Hay multitud mujeres que me inspiran la fuerza de Mercedes, de una mujer que luchó por los suyos, por el bienestar de todos. Eso me llena, como también lo hacen en general las mujeres en el día a día. Me nutro de todas ellas.

Terminasteis de rodar hace unos meses, ¿ahora estás con la nueva temporada de Un país para Comérselo?
Sí estoy ahí con “Un Páis”, otra vez estamos con la aventura de viajera, aprendiz,  aventurera,  con la que estoy encantada. Espero que os guste.

Se está cocinando la nueva temporada de Cuéntame, la dieciséis ¿verdad?
Sí, la nueva temporada vendrá con mucha ilusión. ¡Con todo lo que ya os hemos contado, que es muchísimo! Sin embargo, tenemos algo que nos ayuda, que es la propia historia la que nos marca y con la que podemos contar. Los personajes, a pesar de ser una ficción, tienen tramas que  transcurren sobre una base histórica que les da un soporte.

Ya para terminar, ¿qué les dirías a los seguidores incondicionales de las andanzas de los Alcántara?
Que muchas gracias y  también  transmitir un poco eso de que Cuéntame es como nuestra vida misma. Cuando me preguntan si me canso de la serie, les contesto que si ellos se cansan de su vida. Habrá épocas mejores y peores,  pero la vida sigue y esta supera  la ficción. Un poco Cuéntame también supera la ficción, así que… ¡ahí seguimos! 

Muchísimas gracias, un honor tenerte aquí.
Gracias a ti, un placer estar con vosotros. 


Fte Fotos: Grupo Ganga, Unicef (Tote Trenas), Laura Sánchez 


CAP 272 FINAL "EL VOLVER A EMPEZAR DE MERCHE Y ANTONIO"

$
0
0
Escena: Juntos
Lo que Carlos nos ha contado durante estos años va más allá de la historia de su familia o de su crecimiento personal. Cuéntame Cómo Pasó es la gran historia de amor de Mercedes y Antonio. Un amor que, a pesar de este año entrar en letargo, vuelve con fuerza y con más verdad que nunca. A unos les quedará París, a ellos les quedará Tánger. Maravilloso, excitante y emotivo  final de temporada que devuelve la esencia que representa este matrimonio para la serie y sus telespectadores. Volvimos a maravillarnos con Imanol Arias y Ana Duato. Toni renació, Antonio resurgió de las cenizas y Merche encontró un perdón que anhelaba. El matrimonio se fue redescubriendo más allá de la gran preocupación por su hijo. El volver a empezar de los Alcántara surgió en miradas cómplices, en apoyo, en gestos, en decisiones y finalmente en un precioso beso robado. “Poco a poco” pero juntos. Qué alivio señores… directos al alma.


 “Necesito a mi lado al padre de mis hijos, al padre de mi hijo Toni, pero no sé si es posible porque no sé si ese hombre existe ya”


El viaje a Marruecos  ha valido a Antonio para demostrar que sí que es el hombre luchador que busca Merche, aquel que se puede poner a  frente y que lo daría todo por salvar a su familia. Se entrega a la causa y también al “te necesito a mi lado” que le suplica su mujer cuando se viene abajo en la casa tras saber que su hijo podría estar muerto. Qué estampa de dolor y desesperación protagonizan Imanol y Ana en esa escena. A partir de ahí y con la angustia de encontrar a Toni, tocó reconstruir y resistir.

Escena: Miradas en Tánger
EL MEJOR ANTONIO
Antonio saca fuerzas de flaqueza y sin pretenderlo comienza la reconquista de su Milano a la que daba ya por perdida.  La protege e incluso saca unas dotes de James Bond que le desconocíamos. Volvieron a ser ese equipo perfecto compenetrado y entrañable.  Imanol Arias está absolutamente fantástico rescatando a Antonio con un gran abanico de matices y registros,  le llenó con sutilidad de unos geniales primeros planos que nos enganchaban a su mirada, profunda donde las haya. Desbordaba a Antonio de cansancio y dolor, luego lo llenaba de energía y adrenalina, para después embargarle de ilusión, amor y esperanza. De libro. Antonio hizo méritos reconociendo el supuesto cadaver de Toni y dando aquel golpe en la mesa en el consulado. “'¡He dicho a tu madre que te saco de aquí vivo y te saco de aquí vivo!". Ese es el Parriba que nos gusta.

No fue sencillo, a Antonio se le partía el alma contemplando a su mujer con ternura mientras dormía. Los dos no pudieron evitar mirarse a los ojos por un instante cuando se animaban el uno al otro, volviendo esa química maravillosa que echabamos tanto en falta.  Merche finalmente le devolvió la ilusión y la vida a su marido besándole en el aeropuerto, firmando así  el esperado perdón. ¡Todo un poema su cara!, fue la ilusión personificada y qué momento tan precioso que nos supo a gloria y emocionó. Ya en el avión no le hizo falta la pastilla, había recuperado a su hijo  y lo que más quería. 
“Estos días, a pesar de todo el susto y todo el miedo que hemos pasado, hacía mucho tiempo que yo no era tan feliz, por estar juntos”  
Escena: Merche besa a Antonio
EL GRAN VIAJE DE MERCEDES
La Milano en el avión se acurrucó a su lado tras mirarle con un amor infinito. Finalmente consiguió encontrar el perdón y vimos en el balcón cómo el hacerlo le alivió y le devolvió la mejor de sus sonrisas.  Bella  e infinita Ana Duato en los créditos finales,  volvió a demostrar que no tiene límites y que sobrecoge. Qué gran temporada ha firmado rompiendo a Mercedes como nunca.

Da gloria verla, en la entrevista que le hicimos este año nos transmitió el amor que siente por su personaje, al que llena de tantas mujeres y que abre con generosidad de par en par para nosotros.  De la angustia, el dolor  y el rencor, a la ilusión y la esperanza… Merche este año ha hecho un gran viaje sobre sí misma que ha merecido la pena contar para disfrutar de esta maravillosa actriz. Es un personaje tan  admirable y precioso que una se queda corta escribiendo.



MÁS ALLÁ DE LA PANTALLA
Qué orgulloso se sintió Toni viendo a sus padres juntos. Cuanta ternura y alegría de hijo nos transmitió en ese momento, la misma que sentíamos los que estábamos al otro lado de la pantalla.  Pablo Rivero se ha lucido e innovado este año gracias a un Toni que por sus ideales casi pierde la vida. “Siempre ha querido arreglar el mundo, cuando este no tiene arreglo”, decía su padre. No tuvo el final que esperaba, tuvo que ceder ante Bretón por salvar a su madre. Es de ley que Cuéntame nos diga que a veces no todo sale como uno quiere, ganando la injusticia, llevándose  la cinta. Gran momento cuando Imanol sostuvo la mirada a Pedro Mari Sanchez.


Nunca habíamos visto a los Alcántara metidos en un thriller tan de lleno, en otro contexto y en este caso en otro país.  Aquí hay que felicitar la buena mano de guión, de dirección, y de todo el equipo: iluminación, fotografía, atrezzo, los decorados. Nos tuvieron en vilo hasta el último momento pasando por la aduana.  Cuéntame técnicamente fue rápido en las coloridas calles de Tánger, los actores se confundían entre la gente y jugábamos con ellos al despiste. Fantásticas las secuencias del avión, qué luz tan bonita les daba.  También sentimos que buscar a Toni era como encontrar una aguja en un pajar en la panorámica de la terraza del hotel de Merche y Antonio. Todo un disfrute, un gran saber hacer  que la audiencia ha sabido compensar con el récord de la temporada. 

En San Genaro, la familia esperó a Toni en un sin vivir e intentaron desde la distancia ayudar. Herminia la pobre no descansaba y rezaba sin parar y todos intentaban buscar la normalidad para los más pequeños. Cuando la pesadilla terminó y Toni regresó, este encontró el abrigo de sus vecinos, su tío y de sus  hermanos.  Carlos tuvo un gesto precioso echándose sobre el hombro de su hermano mayor.  Los Alcántara volvieron a demostrar al principio y al final que son una piña y que tanto en los buenos y malos momentos, no hay quien los separe.  Antonio este año arrojó todo por la borda, pero ha podido amarrarlo de nuevo y con más fuerza que nunca.  “Quiero subir para no tener que volver a bajar”.

Escena
GRACIAS A LA VIDA
La Milano dio desde el balcón las “gracias a la vida” por tenerlos a todos a su lado. Les observaba feliz y aliviada. “Poco a poco” recuperará a su Antonio al que nunca tuvo que haber perdido.  Esto es un volver a empezar,  un recuperar la esencia de Cuéntame y, como nos contó Ana Duato, un triunfo del amor y de una verdad,  la de que los Alcántara juntos son mejores.  Volver a verles sonreír fue un regalo para nosotros que les queremos tanto.  Les vamos a echar mucho de menos pero nos han dejado con la ilusión de volverles a ver y de que siempre hay esperanza por pequeña que sea.

Gracias familia por tanto y a vosotros por estar ahí.

Hasta pronto.
“Hay amores dormidos que siguen latentes a pesar de la erosión del tiempo, del egoísmo y las traiciones. Son amores que resultan nocivos pero que de tanto en tanto nos tientan con otra oportunidad. De nosotros depende despertarlos o dejarnos en letargo”
***

MÚSICA DE LA 15 TEMPORADA (Lista de reproducción)
"Te quiero tanto" Burning
"Gracias a la vida" Mercedes Sosa

ESCENAS
Beso de Merche a Antonio, reconciliación
Regreso de Toni y despedida de temporada
Antonio y Merche juntos
Toni está vivo
Antonio identifica el cadaver de Toni
Antonio y Merche, miradas en Tánger


HOMENAJE A DESI, ROBERTO CAIRO, EL GRAN AMIGO DE CUÉNTAME CÓMO PASÓ

$
0
0

Siempre estaba ahí con los Alcántara y sobre todo leal a su Antoñito del alma. Nos hemos quedado helados por el  fallecimiento de Roberto Cairo, mucha pena, grandes momentos, su personaje era como de la familia, entrañable, dicharachero, ingenioso, un inquieto visionario. Esta última temporada nos dejó un gran grito de guerra “El amigo Desiderio Quijo, abajo las penas, arriba el regocijo”. Qué menos que desde aquí dedicarle unas palabras, un recuerdo de su paso por Cuéntame Cómo Pasó. Han sido en total 15 temporadas, 13 años con nosotros, un personaje de los siempre, un tipo inolvidable, un gran compañero, un maravilloso actor. Se va parte del alma de Cuéntame, de su esencia…  Parece imposible, pero por la serie también pasa la vida, te vamos a echar mucho de menos Canijo.



Roberto llevaba más de 20 años de televisión, teatro y cine. Famoso era el Gutiérrez de los “Ladrones van a la oficina”, pero sobre todo ha sido con Desi con el que el público más ha empatizado. Los mensajes de cariño dándole las gracias por estos años han sido preciosos, abrumadores. Y es que el público tiene motivos para quererle, nos ha hecho reír y protagonizar impagables momentos de nuestra serie. 


EL AMIGO
Cuando hablas de Desi, puede uno exclamar tranquilamente la palabra AMIGO y todo lo que esta puede abarcar.  Nos ha hecho un gran retrato de lo que significa la verdadera amistad y la lealtad.  Me gusta recordar a Imanol Arias decir que trabajar con Roberto era una alegría constante, una fiesta, un disfrute. Ahora lamenta enormemente su ausencia.“Gracias por querernos tanto, espéranos allá arriba, sin prisa iremos a verte”. Se nos queda muy solo Antonio.



Y es que cuanto habrán vivido juntos. Un gran protagonista siempre necesita un hombro donde apoyarse. Antonio era muy afortunado con su mangarrián, siempre decía que Desi era más que un hermano para él, motivos tenía.  En una ocasión ambos se quedan atrapados en la nieve, pensando que no se iban a volver a ver. Los dos, exaltados, se dijeron te quiero y que eran muy importantes el uno para el otro, no sabían que luego unos Reyes “magos” les llevarían sanos y salvos a casa. Era su tontolaba favorito, daban largos paseos y compartían dudas de cómo todo cambiaba a su alrededor. Desi era menos machista que Antonio y le hacía entender que en Merche tenía una joya y que el futuro iba a ser de las mujeres. 

Como todos los buenos amigos también tuvieron sus roces que supieron solventar. Una vez dejaron de hablarse largo tiempo por un malentendido al Antonio no poder conseguirle un trabajo en el ministerio a Clara.  “Su excelencia” llamaba Desi a un Antonio con los humos muy subidos por su  nueva posición, aunque bien es verdad que hizo lo que pudo.  Lo solucionaron con sinceridad y eso siempre les ha  hecho ser más verdaderos.

Preciosa fue aquella ocasión en la que Antonio envidioso por su Dodge Dar le pidió perdón y le lavó el coche. Esta es una de mis escenas favoritas, (ESCENA) en la que uno se traga sus palabras y orgullo por el otro y se reconocen los errores. Desi le confiesa que siente envidia de la familia que tiene y que se sentía muy solo. Ambos se apoyaban hasta cuando metían la pata hasta el fondo, siempre decía “Después de Clara y el niño, Merche y tú sois todo lo que tengo”. También es de recordar aquella vez que Antonio le felicita por su cumpleaños en Sagrillas, el Parriba contemplaba con cariño a su amigo a su lado.


Más de una aventura vivieron. Juntos montaron una pequeña imprenta haciéndole la competencia a don Pablo y luego Antonio se lo llevó con él en Meyni para vender los diseños de Merche y le dolió en el alma tener que despedirle por no poder pagarle.  Este lo comprendía y siempre le sonsacaba la mejor sonrisa. 



Desi siempre animaba con su humor socarrón a Antonio a vivir nuevas experiencias o ver nuevo cine. Le insistió hasta decir basta para que fueran a Perpiñán a ver películas no toleradas con sus mujeres. El destino travieso les hizo acabar en un camping nudista del que formaron parte mientras pagaban.  Escena Todo un dúo, disfrutaban con su gamberreo. En  Canarias Desi  iba enfundado con los prismáticos a ver si pillaba algún topless, hasta que encontró nada menos que a Merche y Clara practicándolo.  También más de una buena trompa de llorar se pilló en alguna noche de teatro con la parroquia  y de  Rodríguez con Antonio, Miguel y Ramón.


Al Nalón le va a faltar un protagonista indiscutible porque Desi también era amigo de todos allí.  Cuantas risas habremos pasado con él en el bar con sus comentarios ingeniosos y sus piques con Tinín por sus berberechos, con Cervan por ser un tacaño, con las ocurrencias madridistas de Ramón, los juegos de cartas, los partidos de futbol, las croquetas de Paca, las rondas de cerveza... Recuerdo una imagen de todos en  comisaria  sospechosos de ser los asesinos de la tinaja en la segunda temporada.  Geniales. Imanol en los rodajes bromeaba llamando a Juan Echanove, Manolo Cal y Roberto, los Soprano de San Genaro.

“Me cago en san pito pato”, decía en los atascos. Este era  uno de los múltiples chascarrillos del personaje. Ingenioso y castizo al hablar, lo era un rato, siempre venía con expresiones nuevas, rápidas y divertidas.  Sus bromas, su humor, sus ganas de ayudar… daban un respiro cuando las cosas se ponían turbias en casa de los Alcántara.
DESI EL VISIONARIO
Desi nunca dudaba de ofrecer a sus amigos sus últimas adquisiciones o inventos. Al principio tenía un primo que le dejaba unos coches fantásticos que no dudaba en compartir con Antonio para que este disfrutara con Merche o pasara un día de campo con los niños.  Mítica era su caravana que se la llevaba a Sagrillas o al ya citado Perpiñán. Todo un manitas, fue quien instaló la lavadora en casa de los Alcántara, y más de una vez les arregló la antena de la televisión para que Herminia no sufriera. 


Era un visionario y un emprendedor, dejó de ser callista para arreglar televisores y después traer a San Genaro los últimos modelos de electrodomésticos, televisores, discos e incluso se atrevió e instaló los porteros automáticos de todo el barrio. Era asiduo a leer revistas de “grandes inventos” y alguna vez dejó caer que algún día todos tendríamos un teléfono portable. Loco, le llamaban….  Qué pena dio cuando se les quemó la tienda... Sin embargo, supo mirar al frente y montar un videoclub para llenarnos la vida de novedades y de VHS.

DESI Y CLARA
No todo en Desi la verdad era para aplaudir, vamos a ser sinceros aunque le queramos mucho. Este año nos tenía un poco enfadados por su afición a ir al Club Siglo XXI y ocultárselo a Clara. A veces daba la sensación que este no se la merecía dada su gran afición por las mujeres  o “gachises”, como decía él, lo peor es que él lo sabía.  Pobre Clara, cómo le dolió el engaño y el capricho con su prima Loli, (escena). Le acabó perdonando a ritmo de Dúo Dinámico. Juntos hacen una pareja genuina, divertida, muy cariñosa que se ganó estos años el favor del público, fue un acierto juntar a Silvia Espigado con Roberto. 


Desi  no tuvo suerte en el amor, una vez se enamoró de Conchi, una  prostituta del Edén, pero esta le dejó por evitar habladurías.  La verdad que nunca le ha importado el qué dirán y por ello se enamoró de Clara y quiso a Josete como a un hijo.  A partir de ese momento hicieron equipo.  “Los Desiderios” . Memorable fue el día de su boda en la que, cómo no, Antonio fue el padrino que además le quitó sus miedos a ponerse el anillo.




HASTA SIEMPRE
Hay que decir hasta siempre y dar infinitas gracias a Roberto Cairo, así, de corazón, cómo hace Desi en el brindis de su boda. Gracias por tantos años y momentos en Cuéntame, por ser uno de los de siempre, por hacernos reír y por regalarnos un personaje de estos que apuntan directos al alma. Llora San Genaro por la pérdida de un gran actor y compañero, el compadre que  nos gustaría tener  a nuestro lado. Qué afortunados somos de haberle disfrutado, Desi era, en definitiva, el gran amigo de Antonio y también el de todos.


ESCENAS:









13 ANIVERSARIO, ASÍ EMPEZÓ CUÉNTAME CÓMO PASÓ

$
0
0
PRIMER CAPÍTULO "El retorno del fugitivo"Carlos (voz en off) (13/9/2001)
"En 1968 yo tenía ocho años. Ahora dicen que 1968 fue un año revolucionario, y lo fue, por lo menos para mi. La verdad que en 1968 yo no estaba para revoluciones, me preocupaban otras cosas. Me preocupaba, por ejemplo, que el pobre fugitivo estuviera siempre huyendo cuando todos sabíamos que no había matado a nadie. También me preocupaba que el televisor que mi padre acababa de comprar no llegara a tiempo al Festival de Eurovisión.

A mi padre le preocupaba que hubiera trabajo, paz y salud, y a mi madre lo que de verdad quería es que hubiera salud, paz y trabajo. Mis padres habían pasado muchas estrecheces y mi abuela aún más. Ahora era una mujer de mucho punto y pocas palabras. 

Toni, mi hermano mayor, a este lo único que le preocupaba era la música, las chicas y el acné juvenil. Antes de que tuviéramos televisión no se hablaba en la mesa, bueno, hablaba mi padre y los demás respondían.

ANTONIO: ¿Y la niña qué?, ¿viene o no viene?
MERCEDES: Se habrá retrasado. Pero vamos que se enfría la sopa
ANTONIO ¿Se puede saber porque no podemos cenar todos juntos? Sírvela

La niña era Inés, que se pasaba todo el día despidiéndose del novio en el portal, yo no entendía por qué tardaban tanto en despedirse, total, se iban a ver al día siguiente...




Así comenzó un 13 de septiembre de 2011 Cuéntame Cómo Pasó, de una manera muy sutil dejamos que ese pequeño de mirada ingeniosa y despierta se nos colara en nuestra casa y nos presentara a su familia. Cómo ha pasado el tiempo, ¡trece años!  y quince temporadas que abarcan de 1968 a 1983. Es la enciclopedia visual y emotiva de nuestra memoria y nostalgia, con ellos hemos ido del blanco y negro, hemos pasado la transición y llegado al color de los ochenta y  vivido los primeros pasos de la Democracia.  Nos han relatado año por año la historia de nuestro país a través de los ojos de un niño, que ya es adulto y de unos personajes que se ha ido adaptando y sobreviviendo a los tiempos. "Cuéntame es la vida misma" dijo Ana Duato en la entrevista que le hicimos este año.  


El caso es que no nos cansamos, son nuestra familia. A Cuéntame se le quiere y estamos impacientes por ver la nueva temporada que comienza a rodarse ya en septiembre, y de momento no es la última ya que se confirma que por lo menos habrá una más todavía. María Galiana, durante el homenaje a la serie en el Festval de Vitoria con el Premio Mainat, recalcó y agradeció este querer del público hacia Cuéntame. Dijo un discurso precioso en el que remarcó que ellos y el equipo ponen todo el esfuerzo para dar verdad a sus personajes e historias. 
"Nuestra familia es verdadera y tenemos unas relaciones que en ningún momento son ficticias y ustedes se dan cuenta y por eso nos quieren y nosotros les queremos".  "Hemos caído en gracia y pienso que es mejor caer en gracia que ser graciosos"
Es muy grande María, se acordó de los compañeros que han fallecido, muy recientemente Roberto Cairo, noticia que nos dejó a todos helados y lamentamos profundamente. Roberto, José Sancho, Luis Cuenca, Fernando Fernán Gómez, Agustín González, Jose Luís López Vázquez... han hecho muy grande a la serie. Más todos los personajes que siguen todavía a pié de cañón y los que van y vienen y regalan su talento. En eso Cuéntame es muy fuerte, en la calidad de sus intérpretes, es impagable el trabajo que están haciendo todos.


Esta nueva temporada llegará sobre enero con ganas, y mucho amor y como siempre tramas de todo tipo. Eduardo Ladrón de Guevara adelantó que iban a hacer más hincapié en la comedia. También dijo que Carlos y Toni tendrán nuevos amores y que Inés vivirá una nueva etapa como madre... Pero sobre todo, queremos ver a Antonio y a Merche juntos pronto y darse una nueva oportunidad después de ese "Poco a poco" (nombre del primer capítulo) que se prometieron, quizás esto venga dado con un buen viaje que sin duda merecen. Sea donde fuere, merecerá la pena sobre todo yendo de la mano de Imanol Arias y Ana Duato

Vamos a ver, porque nada se puede adelantar sobre qué sorpresas nos tienen preparadas, pero el equipo ya está manos a la obra. Desde aquí solo queda transmitiros las ganas de que vuelven a fabricar sueños, a crecer con nosotros y a darnos esas pequeñas dosis de memoria.


Y todo cumpleaños, tiene un regalo. Aquí el primer TP como mejor serie de Cuéntame en 2001.

Tito Fernández fue director y uno de los  grandes motores de la esencia Cuéntame y estuvo seguro del éxito desde un principio, quién le iba a decir que después de la paella de Benidorm, donde ya cumplieron el sueño de traernos a los Alcántara que la historia iba a continuar, que esa primera escena iba a aparecer en los Juegos Olímpicos de 2012, que iban a ser  reconocidos internacionalmente y que su Golden Boy, Ricardo Gómez, se nos iba a convertir en un adulto maravilloso. La vida misma, que pasa también por Cuéntame y de qué inolvidable manera. Muchas felicidades equipo  por estos trece años en familia y gracias al público por tanto cariño.





LOS MALOS DE CUÉNTAME CÓMO PASÓ

$
0
0

Ser malo siempre ha estado inevitablemente de moda. Vamos a hacer un pequeño  recorrido a los personajes que más problemas han causado a los Alcántara, unos más que otros y alguno, incluso, le hemos llegado a tomar cariño o a descubrir que en el fondo no todo es negro. Siempre los grandes y buenos personajes han de tener contrapuntos a la altura, de leyenda ha sido el don Pablo de Antonio. Y es que los malvados nos hacen sufrir, pero también enganchan, por eso el interpretarlos suele ser un aliciente para sus actores a pesar de no contar con el favor del público. Si echamos la vista atrás en Cuéntame hemos tenido de lo mejorcito...



DON PABLO RAMIREZ SAÑUDO - JOSÉ SANCHO
Cómo no empezar por el Alférez que tantos y tantos quebraderos de cabeza ha traído a los Alcántara, en especial a Antonio.  Abarcarle en pocas palabras es muy difícil, es uno de los grandes personajes de la serie y de la historia de nuestra televisión. Él mismo lo admitió cuando se despidió de su amigo, “soy un escorpión” porque al final siempre acababa picando. Un caradura, un listo…genio y figura, un carácter para echarse a temblar, un mal marido, un caprichoso mujeriego, pero también fuerte y vivaz.  Don Pablo representa  a muchos de los individuos que siempre han existido y que lamentablemente vemos una y otra vez en los periódicos. Se aprovechaba de su posición para enriquecerse y trampear. Qué razón tenía cuando decía que “España y yo somos así”. Antonio quiso aprender de él, crecer y adaptarse a los tiempos. Lo hizo, a pesar de todo, de incluso pegarle un puñetazo por sus engaños. Ambos hicieron un pacto entre caballeros, había una relación casi paterno filial. Lo suyo era un ni contigo, ni sin ti que alimentaba el anhelo de llegar a ser alguien que tanto ha perseguido siempre a su Antoñito del alma.  

Lo mejor de los grandes villanos, son los matices, y Pepe Sancho inundó al personaje de ellos, le dio garra, clase y energía.  Era un disfrute verle para lo bueno y lo malo. Porque a  veces don Pablo hacía conciencia y obraba bien y  más de una vez ayudó a los Alcántara a no perderse.  Merche nunca se fio por esa naturaleza de picar continua, pero con su marido, juntos, limpiaron sus heridas en la despedida y le dijeron el último adiós. Cómo le dolió a Alcántara perder a su Quijote.




INSPECTOR BRETÓN-PEDRO MARI SÁNCHEZ
Mira que Toni en su carrera y en la vida se ha topado con huesos duros de roer, pero este es el que ha puesto en serio peligro su vida y no sabemos si continuará haciéndolo. Un policía corrupto, peligroso, chulo, que aplica su propia ley y que además gana.  Poco pudo hacer el chico en Tánger, no consiguió descubrirle, tuvo que entregar la cinta para salvar a su madre. Es incómodo ver que los malos ganen, pero también es realista. Pedro Mari Sánchez da carácter y dureza a este personaje amenazante, capaz de todo y omnipotente que trae al primogénito Alcántara por la calle de la amargura.


DAVILA-ALBERTO ALONSO
Durante muchos años fue el archienemigo de Toni, estaba en la brigada político social junto a personajes como Billy el Niño, famoso por sus torturas y le tenía siempre en su punto de mira para vigilarle o sonsacarle información. Cada vez que Dávila aparecía íbamos viendo cómo los tiempos iban cambiando y cómo este se adaptaba y limaba sus escrúpulos fascistas. Eso sí, no le gustó  nada ver a Toni en la Revolución de los Claveles.“El reportero Tribulete que en todas partes se mete”. Siempre sus encuentros eran un pulso en el que el muchacho se reafirmaba en sus ideas y poco a poco se ganaron cierto respeto. Dávila admiraba de Toni su valor  y quiso hacer las cosas bien en esta última temporada  y ayudarle a ir en contra de los policías corruptos, le puso bemoles y toneladas de chulería,  lástima que le costara la vida. Un villano, un perro viejo,  que deja un muy buen sabor de boca. Fue un placer tener a Alberto Alonso.


SALAZAR-JUAN CODINA
Carlos pasó pavor gracias a este personaje dentro de la cárcel. Supo aprovecharse de la fragilidad del menor de los Alcántara para hacerle la vida imposible, para aparecérsele cual vampiro y en sus peores pesadillas. Aún resuena su grimoso “Polliiiiiito” con esa voz tan libidinosa y oscura. Pobre Carlos, fue la peor experiencia de su vida, apenas consiguió hacerle frente más que en una ocasión que le arrinconó. De este criminal poco pudo aprender salvo a defender su vida. Por el contrario, Ricardo Gómez sí que aprendió mucho de Juan Codina, que estuvo bárbaro, su matón  nos metió a todos el miedo en el cuerpo.


EL TORDO-ENRIQUE VILLÉN 
No puede haber nada peor que una alta traición, que alguien se haga pasar por tu amigo, al que ayudas a escribir,  para luego darte una puñalada trapera. En el caso de Carlos fue literal, casi le mata este sicario de Salazar. La verdad es que lo hizo también por temor por su vida pero la sorpresa del chico fue mayúscula y a todos nos dejó helados, no nos la esperábamos. Nos hizo ver definitivamente a Carlos perder la inocencia y que estaba en una realidad violenta que no era la suya donde no te puedes ni fiar ni de tu sombra. Villén nos engañó bien, qué crack.



GERARDO-JAIME PUJOL
Hay gente odiosa, pero este nos causó profundo asco. Karina sufrió mucho por causa de este parásito que intentó abusar de ella y que tenía engañada a su madre y a todos. Era verle aparecer y sentir que nada bueno iba a traer, una presencia peligrosa, falsa, de dos caras. A Karina le dolió ver cómo su madre y algunos del barrio no la creían acusándola del típico y machista “tú le has provocado”. Carlos fue quien le desenmascaró en un encontronazo en el que el violador mostró su verdadero rostro, un personaje de los que dan infinita grima.


RAFAEL PRIETO- JUANJO PUIGCORBÉ
Hay personajes que no es que sean malos, sino que es muy peligroso tenerles a tu lado y por lo tanto con el público se genera una sensación desagradable. Este es el caso de Rafael. Yo diría que más que malo, es un perdedor de los que no salen a flote y se empeñan en disimularlo. Puso a Antonio con su ejemplo en los delirios y límites del póker, en las partidas clandestinas y en la idea de que apostarse dinero nunca iba a suponer un problema. Un liante, disfrazado de colega, capaz de jugarse todos sus bienes a las cartas, empeñado en convencer de que su modo de vida era el mejor. Sin duda que no, Antonio se dio cuenta cuando casi vuelve a las andadas y le vio desesperado pidiéndole fichas y tentándole de nuevo. Quien juega con fuego...


BARBARA-MAPI GALÁN
Viendo cómo era esta mujer, se entiende por qué Rafael podía tener esos problemas con el juego. Un matrimonio de cartón piedra, hipócrita. Pero esta "señora" iba más allá de sus infidelidades y pijerío. Quiso engañar a Merche y apropiarse de sus ideas y diseños. La engatusó con buenas palabras, se aprovechó de su buena fe y talento. Merche tuvo que cederle lo robado por una cuantiosa cantidad que en ese momento necesitaba para Antonio, pero sí que le cantó las cuarenta y demostró su clase frente a ella. Con la Milano no se juega, pero hasta ella se topa con bichos, en este caso toda una  araña.


FELIPE-NACHO ALDEGUER
Es difícil entender cómo Carlos ha tenido tanta paciencia con este traidor por excelencia. El chico modelo, el ejemplo a seguir... nada más lejos de la realidad. En ocasiones parecía un buen amigo pero en otros momentos le podían sus caprichos y sus ganas de salvarse el pellejo a toda costa llevándose a quien fuese por delante. No dudo que no tuviera cariño al Heredero, algún gesto tuvo con él, siempre acababa buscándole llegando incluso a compartir  la chica..., algo que se tornó complicado.  Felipe fue un gran irresponsable metiendo droga en el bar como si nada fuera a pasar.  Sin embargo, lo más deleznable  fue su falta de honor y las toneladas de morro cuando por cobarde envió a Carlos a la cárcel  o incluso  cuando intentó ligarse a  Karina a sus espaldas.  A la gente venenosa hay que tenerla lejos y a Carlos le costó entenderlo demasiado, quizá esto vaya en la naturaleza noble de los Alcántara.

Estos han sido los malos más destacados de Cuéntame, pero no los únicos, me dejo en el tintero a los Miravete, capaces de desenterrar los restos del padre de Antonio. También Toni se ha topado con grandes peligros en la construcción cuando le pegaron una paliza  y algún que otro profesor callo como el de Derecho Romano. Carlos de pequeño también pasó lo suyo con el intolerante de Bigueras y tuvo que enfrentarse en más de una ocadión al hijo del ferretero. Aunque este de tal palo tal astilla, Merche sufrió el rechazo y machismo del padre en una ocasión, hace ya mucho tiempo. Me viene a la cabeza también los enemigos de Antonio en el Ministerio o con el embajador argentino cuando intentó traer a Inés a España . Mención merece aquella profesora de la Sección Femenina que no se lo puso nada fácil a la Milano, más, incluso, que los hurtos de Pituca, los chismorreos de Josefina o los celos de Beatriz su compañera de oficina en la venta de pisos.  Lo de Inés ha sido más mala suerte, no tiene muchos enemigos pero la droga quiso ser su peor aliada, sin olvidar aquella locutora de radio obsesionada con ella…En fin, de todo un poco ha pasado por San Genaro.



En definitiva, qué seriamos sin los malos malísimos... es verdad que tendríamos menos quebraderos de cabeza, pero nos faltaría algo.  Desde luego Cuéntame no sería lo mismo sin la mala gente que camina,  sobre todo cuando  dejan huella en las tramas y hay detrás un gran trabajo de sus actores. Como hemos visto, personajes viles los hay de todos los colores y a algunos incluso les hemos tomado cariño y es que, francamente, no me hubiera gustado quedarme sin ver a don Pablo.


¡Feliz Halloween y Todos los Santos!

CAP 286.LOS GRANDES AMIGOS DE CUENTAME. KARINA, CARLOS, JOSETE Y LUIS

$
0
0
Cuando tu familia está lejos, los amigos pueden resultar tu mejor salvavidas y más si estos son los mejores  y están dispuestos a todo para ayudarte. Carlos, Karina y Josete sufren viendo a su Luis destrozarse la vida por culpa de la droga.  Han crecido con él y  tienen los mejores recuerdos que se pueden tener de  cuando eran  niños, aquellos en los que uno era feliz y no había preocupaciones.  Por eso el verle desesperado y destrozado les parte el alma y les hace sufrir un choque tremendo con la realidad del momento. La posibilidad de verle curado se esfuma cuando se lo lleva la policía.  Su apoyo y cariño es impagable, lo suyo es una amistad limpia, fuerte, esa puede ser una  gran razón para salir adelante. “Nos tenemos los unos a los otros”.
MERECE LA PENA
Luis necesita un motivo para luchar y le pregunta a Inés si merece la pena el esfuerzo de vivir sin la droga ya que esta le proporciona unos instantes de felicidad en los que no necesita nada más. La pregunta la responde con claridad, “SI”. Para salir ella se agarró a su familia y a su hijo. Sin embargo, Inés entiende los deseos por drogarse como si no hubiera nada más, no los puede olvidar. En eso  también es sincera, nos enseña  que para ella no es fácil enfrentarse al problema porque son muchos los recuerdos que le vienen a la cabeza.  No hay más que ver que a continuación se puso a fumar nerviosa. 

El esfuerzo  que está haciendo  la mayor de los Alcántara aportando su experiencia en este tema es enorme.“Claro que os ayudo” aseguraba a su hermano.  “Lamento que te hayas tenido que enterar por otros” le dice a María mientras la abraza, su hermanita pequeña no entendía  y le asustaba que hubiera sido drogata.  Esta es la Inés que nos gusta, la que lucha por los demás, la más valiente, empática y generosa. Es preciosa.

Es muy duro ayudar a una persona enganchada. Carlos tuvo que aguantar que Luis le insultara y le pidiera que le comprara más droga. Josete pasó un mal trago cuando aporreaba la puerta queriendo salir, cansados de hacer guardia se apoyaban el uno en el hombro del otro. Karina no pudo evitar llorar al verle marchar detenido. Manuel Dios trabajó mucho su interpretación, documentándose y contando incluso con el apoyo de gente de Proyecto Hombre para conocer la sintomatología y poder expresar bien las reacciones. Desde luego lo ha logrado, era tremenda su estampa en el baño.

SI DIERA UN PASO MÁS…
 También pudimos disfrutar de una bonita conversación con Karina. La muchacha era un bálsamo para Luis que le confesó haber estado siempre por ella, “nos has gustado a todos, pero como eras la chica de Carlos, pues a joderse”. Ella le sonreía con dulzura y pudimos conocer qué piensa sobre su relación con el Heredero. Confesó que le quiere mucho pero no sabe si es amor de verdad. “ A veces pienso que si él diera un paso… y otras creo que solo estoy confundiendo que le quiero como amigo y no como otra cosa”. El caso es que Elena Rivera nos encanta y nos deja una puerta abierta que quién sabe si los guionistas la aprovecharán. Luis desde luego lo lamenta  y no desaprovecharía la oportunidad de estar con ella,“este Carlos es gilipollas”. 

ESCENA
LA VERDAD DE MERCHE Y VUELVE BRETÓN
Mientras todos se volcaban en Luis, Mercedes también estaba metida en otra cruzada. Pecó de ingenua, se pensaba que el dinero de Mauro no iba a achantar a Luisa, pero la muchacha pensando en su hijo acepta el dinero. Antonio le pide que diga una mentirijilla en el juicio, pero ella no puede. “Vi una mujer indefensa ante un hombre indecente, esa es la verdad”. Con esta gran frase la Milano vuelve a demostrarnos sus grandes valores. Además iba leyendo en voz alta los carteles del despacho a favor de los derechos de la mujer mientras Antonio se burlaba, sacando su lado machista. “No hay liberación de la mujer sin revolución, no hay revolución sin la liberación de la mujer” "Parece esto las barricadas".. Ella vuelve a ponerse al frente de la lucha contra la desigualdad, la abogada se lo agradeció y ella se sintió aliviada haciendo siguiendo sus principios y asumiendo sus errores.


Esta actitud de la Milano es ejemplar y no es de extrañar que sus hijos hagan lo mismo. Toni es fiel reflejo de ella y también quiere arreglar el mundo. Lo malo es que cada vez que escarba más en la basura, se encuentra más sorpresas desagradables. Nada menos que Bretón ( impacientes por ver a José Mari Sánchez), implicado en la guerra sucia con tráfico de armas, aquel que fue su archienemigo y aquel que le amenazó con respirar en su nuca. Toni desea publicar un libro junto a Samuel destapando todo  acerca de la corrupción policial y las irregularidades en lucha contra ETA. “Nos ha tocado el gordo”, se decían. Vamos a ver si no les toca algo más.


CAFÉ CON MUCHO AZÚCAR
Por otro lado, Nieves y Miguel se divierten echándole a la vida y al café mucha azúcar. Ellos continúan con su romance y esta vez han sido descubiertos por Paquita, que celosa, no duda en llamar “loro”  a Nieves. “Entonces yo a ti  te puedo llamar Loba”. Los tres hacen un trío cómico muy bueno. Paquita  parece molesta con esta nueva andanza de Miguel a pesar de que esté con Pepe, (al que no vemos).  Este no tiene remedio y le gustan las mujeres con carácter y que no se muerdan la lengua. “Eso solo me lo puede llamar mi tío”. La que le espera a De Gaulle…


Se acerca el fin de temporada, aún quedan algunos capítulos pero ya se van entretejiendo las tramas. Nos preocupa mucho Toni, nos apena Luis y la bodega peligra si con Mauro hay problemas. Merche nos ha demostrado sus grandes principios  e Inés nos enseña que hay que ser fuerte. Pero sobre todo el capítulo ha sido  toda una oda a la amistad,  nos han venido a recordar que a los buenos amigos hay que cuidarlos en los buenos y malos momentos. Qué bonito ver cómo se quieren y cómo hacen lo correcto, protegen sus buenos recuerdos de niños. La vida es verdad que a veces puede sacudirte duramente pero es una suerte poder contar con tanta buena gente que te quiere, Luis en eso es muy afortunado, no está solo.

*****************

CANCIÓN final
Knocking on heaven´s door (original Bob Dylan)

ESCENAS (Canal Youtube @blogcuentame)
Karina confiesa que quiere a Carlos
Merche testifica contra Mauro
Nieves llama Loba a Paca
Inés cuenta a María que fue drogadicta
Luis pide a Carlos que le compre droga
Toni investiga a Bretón

SIGUENOS EN INSTAGRAM @BLOGCUENTAME

CAP 287: TRES TRAICIONES Y LOS BAILES DE TONI Y HERMINIA

$
0
0

Qué difícil es cuando a uno le traicionan la confianza. Este capítulo no ha tratado muy bien a los Alcántara. De alguna u otra manera les han fallado y sobre todo decepcionado. Para Carlos, Luis y Karina ha sido doloroso descubrir como Luis se esfuma robándoles el dinero que tenían guardado y la máquina de escribir. El hombre que parecía querer a Inés la deja por proteger a su hija narcisista. Preocupan Antonio y Merche, que han recibido de Mauro sendas amenazas y ven peligrar la bodega. Qué grande fue la Milano parándole los pies sin achantarse poniéndonos el corazón en un puño. Pero no todo fueron disgustos hay quien supo marcarse unos bailes, Toni se desinhibió en la Sala Sol y  Herminia soñó con su mago contagiándonos sus ganas de vivir.


ESCENA
UNA CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
Al hemanastro de Miguelón (muy bien Pep Ferrer) se le fue de las manos el asunto de Luisa. Merche supo hacerle frente en una gran escena en la que Ana Duato manejó la tensión con maestría, dándole mucha intensidad como si de una película de Hitchcock se tratara.  Nos dejó sin palabras. Qué maravilla sus gestos y su mirada cuando le frena ante la puerta y le grita “Ya está bien”. Aguantó estoica sus insultos. Quizá fue un poco inconsciente ya que podía haberla pegado, pero es la Milano, nos gusta esta bravura y genio que tiene. “En la vida hay que ser valiente”, le dice a Irene.  A Merche le da mucho coraje ver a mujeres que se dejan pisotear por los maridos y que el miedo les impida enfrentarse a los problemas. 

 “Tus principios van en contra de mi bolsillo”, le decía Antonio. Este no entendía porque ella insistía en contar la verdad y no arreglar las cosas pensando más en su beneficio. Ella dio en la clave cuando le dijo “¿y si hubiera sido yo?”. La respuesta fue inmediata,”le abro la cabeza”.  Antonio  no es que no entienda la postura de Merche, “yo te apoyo incondicionalmente”, lo que él busca es tranquilidad y por eso  la abrazada con ternura en el dormitorio. No quiere que esto influya en su matrimonio, “bastante hemos pasado ya”. 

Fue muy buen trabajo el de Imanol,  tuvo todo el capítulo a Antonio agobiado y desencajado. Se sentía enfermo del corazón e intentaba buscar su sitio ya que en cierto modo se siente pequeñito y poco tenido en cuenta. No podía ni echarse una carrera con su chándal de Kill Bill.  “Dejarme a mí solo”, reclamaba.  Más adelante se dio cuenta de que Merche tenía toda la razón sobre que Mauro es un pusilánime machista. Casi acaban a golpes cuando este les ofende y reconoció que sin ella la bodega se habría hundido. Qué mala suerte tienen siempre con los socios,  no le falta razón cuando dice, “a disgustos te puedo echar un pulso”.


LA NIÑATA Y UNA COPA MÁS Y ME VOY
Quien no levanta cabeza es Inés, al final no pudo con la niñata. Luchi (Susana Abaitua) volvió a traicionar su confianza dejando solo a Oriol enfermo. Pero no solo fue eso, no se sintió nada cómoda cuando José Ignacio le quiso pagar el alquiler. Inés no necesita favores, sólo que la quieran. Se puede entender que para un padre su hija lo sea todo, pero no se comprende que tolere que  esta sea mezquina y no pueda hacerle frente. La mayor de los Alcántara vuelve a quedarse sola, lamentando su mala suerte, un golpe más en su historial.
ESCENA
Quizás le vendría bien salir de marcha con Toni, quien se lo pasó pipa en la mítica Sala Sol (se rodó allí de verdad) con los amigos "raros" de su hermano pequeño. “Una copa y me marcho a casa” decía al son de "Sabana Sabana". Más bien, una tras otra. Al final no se fue y acabó tirando los tejos a Karina, que se reía viéndole bailar y ligando un poco desubicado. Auténtico Pablo Rivero, estuvo muy divertido y se agradeció verle disfrutar ya que siempre siempre anda preocupado y en tensión. “¿Habéis visto cómo baila la gente aquí?”


Se quitó muchos prejuicios y también supo disculparse ante su hermano por la discusión con Nuka en la que menospreció la manera despreocupada de entender la vida de los jóvenes.“Estás  hecho un artista Alcántara”. Admiró el trabajo de Carlos en La Luna, revista de vanguardia de la Movida.  Da gusto ver a los dos hermanos ser sinceros, tienen muchas cosas en común y para Carlos siempre Toni será su héroe. De hecho acude a él para ayudar a Luis.

ESCENA
No se imaginaba Carlos que tras curar las heridas de su amigo, este iba a jugársela. Le quita ni más ni menos que su máquina de escribir y lo peor es que traiciona su confianza. Al muchacho se le quitaron las ganas de todo con la nueva chica, Iris (interpretada por Ondina). Para Luis fue muy duro escuchar el rechazo tan frontal de sus padres, se sintió terriblemente solo a pesar de que Carlos le ofreció su hombro. Sin embargo, este sabe bien que no es su amigo el que actúa, sino la maldita droga lo que les convierte en enemigos. Luis, escondido en el camión del descampado, se agarra a la foto de cuando eran niños, cuando todo era fácil y no se comían manzanas prohibidas como la del relato, que no traen más que problemas.

ESCENA
LAS GANAS DE VIVIR DE HERMINIA
Por último, lo más bonito. Ajena a los problemas de su hija y nietos, Herminia intenta, que no es poco, no perder la ilusión por vivir a pesar de los achaques que no la dejan moverse como quiere. Más de uno firmábamos para entender la vejez como lo hace Herminia. Ella tiene ganas de vivir, de sonreír, de ilusionarse. El mago le trajo un poco de alegría y de actitud ante la vida a pesar de la artrosis y la absurda guerra de Nieves y Paquita. Qué bonito verla soñar bailando a lo Fred Astaire el “Heaven I am in Heaven”, feliz.    

 María Galiana es maravillosa, sabe matizar en la vejez  de Herminia con infinito respeto, detalle y cariño....Nosotros también nos fuimos felices a la cama y con la idea de que a pesar de los problemas,  hay que sonreirle a la vida de vez en cuando, se tenga la edad que se tenga y más cuando se tiene gente a tu alrededor con la que compartirla.



MUSICA

ESCENAS

ESPECIAL RODAJE- ENTREVISTA A RICARDO GÓMEZ "El piso de Carlos"

$
0
0

Ver un rodaje en Cuéntame siempre es un viaje en el tiempo y en concreto este es a plena Movida Madrileña, al mítico piso de Carlos. En él siempre hay un trasiego importante de gente y hoy tuvimos la suerte de encontrarnos con Carlos, Karina, Josete, Nuka e Iris.  Nunca les había visto rodar a todos juntos y la sensación que dejan es que a todos les encanta su profesión, que el equipo les arropa, que hay mucho talento y muy buen ambiente de trabajo tanto en plató como fuera de él. Fue una tarde larga, lluviosa, en familia. Estuvimos con todos ellos, pero es Ricardo Gómez quién nos deja unas palabras sobre esta temporada. ¡Vámonos a los ochenta!


Llueve mucho en San Genaro, el miedo a que no hubiera rodaje se esfuma al ver que todas las escenas se ruedan dentro de plató en una unidad. Los chicos están preparados y se saludan por los pasillos. Ya de entrada te alegran, están muy contentos por rodar juntos y muy guapos con sus pintillas ochenteras. Ricardo ya no lleva la cazadora de borrego, sino una de cuero que le sienta francamente bien. Su piso no pierde detalle: el escritorio, las revistas, los  libros, los discos que escuchan… lo tienen bastante ordenado para ser tantos.
VIDEO Escena
ESCENA 1: PISO DE CARLOS, LLEGA NUKA, ADIÓS ONDINA
Todos a trabajar,  se rueda el capítulo 288, en plena recta final de la temporada. Un rodaje es un caos ordenado, cada uno tiene su función: sonido, cámaras, ayudante de dirección, atrezzo, realización, maquillaje, guión… y, por supuesto, el director. Moisés Ramos es quien lleva la batuta contando con el apoyo de Manuel Velasco en fotografía.  Todos nos aseguran que el final promete. 

Blogcuentame: ¿Cómo es trabajar con Moisés Ramos? Me ha llamado la atención que es muy activo y detallista.Trata de fomentar el buen ambiente en el set. 
Ricardo Gómez:
Moisés empezó con nosotros desde abajo y es un director excepcional. Me parece que de los directores que tenemos es el que más arriesga en cuanto a  técnica. Mi relación con él es inmejorable. Es muy difícil rodar un capítulo de Cuéntame en los plazos en los que hay que hacerlo y con la presión que supone. Me parece un grande.

La escena consiste en que llegan Karina, Carlos y Josete al piso, este último entra atropellado con ganas de ir al servicio.  Karina y Carlos se quedan a solas y esta, sentada en el sillón, le pregunta por Nuka. Se le ve pesadumbrado, la sigue echando de menos. Esta toma se repite varias veces con distintos ángulos y moviendo las paredes. Aún sin salir en plano, Elena se brinda a ponerse frente a Ricardo para que este le dirija la mirada y la voz.

A continuación llega Josete y avisa que no puede entrar en el baño porque está Iris (Ondina Maldonado). Carlos ha debido de pasar una noche de pasión con ella. Justo en ese momento llega Nuka que viene dispuesta a arreglar las cosas pero descubre que está Iris y se marcha para impotencia del Heredero. Esta escena, como veis,  es de mucho trasiego y de mucho controlar las posiciones de todos. Los actores esperan pacientes entre toma y toma y siguen los consejos de Moisés. Primero se ensaya y luego todo el mundo en silencio, pobre del que le suene el móvil. 


¿Cómo es trabajar con Carla Nieto? En rodaje se ve que ha surgido una bonita amistad, os dedicáis muchos gestos de cariño. 
Carla Nieto es lo más. Este año ha sido uno de mis mejores años rodando en cuanto a que no me lo he podido pasar mejor dentro y fuera de plató, me parece una actriz muy profesional que siempre trae propuestas y todo bien preparado. Hemos congeniado mucho. Pienso que tiene por delante un gran futuro y espero y deseo que sea, al menos parte, en Cuéntame.

El personaje de Nuka ha venido a revolucionar a Carlos y es quizás el más incomprendido debido a sus rarezas artísticas. ¿Cómo la entiendes para tu personaje? 
Para mi Nuka es el personaje que le hacía falta a Carlos. Hay que recordar que este viene de un año difícil,  estuvo en el psicólogo, no lo pasó nada bien y tenía demasiadas responsabilidades encima. Creo que la decisión de traspasar el Fly y conocer una chica tan magnifica e impredecible es lo que necesitaba.

No es un amor a la usanza o convencional, ¿qué le aporta Nuka a Carlos? y ¿Carlos a Nuka?
Nuka a Carlos le aporta esa chispa de magia y locura para no caer en la rutina que tanto le agobia a él y a todo el mundo. Carlos, por el contrario, le proporciona a Nuka una estabilidad emocional y un cariño del que anda muy falta. Me parece una pareja estupenda.


Cuando un actor termina una secuencia del día, el equipo lo anuncia y grita en alto: “¡Carla termina por hoy!”. Luego hay otros anuncios muy especiales:“¡Última escena de la temporada para Ondina!”. Para el blog fue una sorpresa ver a esta muchacha allí, porque es una cantante estupenda y carismática. Al despedirse Ricardo le dio un gran abrazo.

Qué bueno contar con Ondina, es una joven promesa de la música ¿la conocías?,  ¿te ha gustado trabajar con ella?
No la conocía pero cuando vi que iba a rodar con ella busqué un poco y me pareció una pasada. Creo que hemos rodado juntos cuatro o cinco días y en tan poco tiempo encajó tanto conmigo como con el resto del elenco a la perfección. A los dos días salimos todos juntos a tomar una cerveza después del rodaje y parecía una más.


ESCENA 2 JOSETE Y PAULA
Tras esta escena tan larga, todos se van a descansar a sus camerinos, ahora viene una breve toma con Paula Gallego y Santi Crespo. La pequeña María acude a casa de su hermano a escondidas y Josete le abre la puerta sorprendido de verla allí.

Pudimos hablar con Paula y con su madre,  quien orgullosa la acompaña en los rodajes. La pequeña es un cielo y nos contó que estaba muy contenta de estar  allí, el equipo la cuida mucho, hoy la llamaban “caperucita roja”. La tratan con mucha ternura, por eso nos contó que la entristecía pensar que se acababa la temporada. También nos aseguró que en el cole iba muy bien y que lo compaginaba sin problema. Es buena estudiante y sobre todo una niña que conquista, ya veréis luego por qué.  En la escena sorprendía a todos con su gesto serio y concentrado.

Cuanto talento hay en los más pequeños y qué mejor prueba de ello que don Santi Crespo, al que hemos visto crecer. Todo un encanto y un caballero. Es simpático a más no poder, (no os perdáis la entrevista de esta temporada en el blog). “Pon más cara de extrañeza y sorprendido”, le indicaba Moisés mientras abría la puerta, logrando así sacarle un gran gesto.  Santi tiene una vis cómica muy particular que encanta a Ricardo. 

A Santi le has visto crecer contigo, es conocida vuestra gran amistad pero ¿cómo le ves como actor?
Creo en Santi desde que éramos enanos. Me parece un gran actor que en cuanto se le da una oportunidad de lucirse, la aprovecha. Se mueve en comedia como pez en el agua. Estoy deseando que llegue Julio para irme a Mérida a ver su debut teatral. No solo es mi amigo, es mi hermano y por ello quiero y creo que le va a ir genial siempre que se deje llevar por lo que le dicta su interior, que es muy grande.

Video: Escena "Karina y Carlos leen a Neruda"
ESCENA 3 NERUDA, CARLOS Y KARINA
Ahora llega una escena bonita donde las haya, la protagonizan Ricardo y Elena en el dormitorio de Carlos. Karina acude en ayuda de su mejor amigo que se encuentra melancólico pensando en Nuka. Juntos leen emocionados el poema XX de Pablo Neruda del libro: “20 poemas de amor y una canción desesperada”

Nos traéis un poema de Neruda precioso, y también leíste a Lope de Vega, de hecho fue trending topic. ¿Qué te parece el Carlos más volcado en su faceta literaria?  Es decir, ¿te cuadra con la evolución del personaje hacia la voz en off?
Pienso que poder permitirnos lecturas como estas en prime time y que además tengan la acogida que tienen como en aquel capítulo del Retiro es un lujo. Que alguien ponga la televisión y escuche un poema hoy en día no es fácil y creo que hacemos bien regalando esos momentos a los espectadores. Me cuadra la literatura con Carlos y su evolución hacia la voz en off, aunque desconozco todo sobre este personaje que interpreta a la perfección mi querido Carlos Hipólito.

Acabo de leer en una entrevista que el director Mario Camus afirma que para hacer buen cine es necesario conocer nuestra literatura. Tú creo que estudiabas Literatura y  que te gusta ponerte detrás de la cámara  ¿Opinas lo mismo?
Desde luego, ¿cómo quieres contar una historia sin conocer las que alguien mostró o escribió anteriormente? Me parece básico.


Fue una secuencia preciosa, no tardaron mucho en rodarla y les hicieron unos planos de lujo a través de la ventana.  Ricardo y Elena se tratan con mucho cariño  y además les gusta involucrarse con el equipo, que los adora. No es para menos, les conocen desde muy pequeños y hay confianza. De Elena escuché decir a sus compañeros, aparte de que es preciosa y tiene unos ojazos,  que es un amor, que siempre está en su sitio y preparada para rodar con todo aprendido como toda una gran profesional.

Sentí orgullo porque tenían mucha razón. Elena Rivera es simplemente maravillosa y muy amable.  Una chica muy sencilla y responsable  con un gran futuro por delante. Este año además ha adquirido más tablas en teatro con el Arte de la Entrevista. Le encantan las escenas con Ricardo e interactuar con el equipo. Ambos saben la repercusión que trae luego un pequeño beso amistoso en las redes sociales. Sin embargo, es verdad que Carlos ahora, aunque adora a Karina, está a otra cosa.
Carlos está enamorado de Nuka, pero luego ahí está siempre Karina. Es muy bonito contar con una amistad así ¿Cómo ves tú la relación “especial” entre ellos?, ¿qué te parece el revuelo que siempre se organiza? 
Me parece un poco repetitivo el revuelo que leo de vez en cuando en las redes sociales sobre Carlos y Karina. La gente parece que no cree en la amistad entre un chico y una chica. Ella para mí es como Josete, son mis amigos del alma. No sé en qué desembocará la relación de ambos, pero ahora me gusta pensar que son grandes amigos. Así es como lo enfoco cuando tengo que rodar con ella.

ÚLTIMA ESCENA 4 LA CARTA DE LUIS, LA DROGA EN UN AMIGO
María llama a la habitación de Carlos y sorprende a su hermano con Karina y piensa que son novios, Karina se marcha para no confundirla. Entonces la niña entrega una carta de Luis a Carlos. La primera escena consiste en el encuentro con la niña y luego la lectura. Aquí vais a ver por qué digo que Paula es un cielo y que derrite. Sorprendió al blog con un dibujo dedicado que había hecho durante el descanso. El equipo no pudo evitar hacer un “ohhhh” generalizado cuando le di un gran abrazo. Se portó de nuevo de lujo, muy profesional para ser tan pequeña. Elena lamentó no tener más escenas con ella. 

A eso de las diez de la noche  llegó la escena final. Carlos lee la carta de Luis con profunda tristeza y observa los cromos que con ella venían. Era curioso ver cómo Ricardo se ponía serio y se concentraba, tanto para esta escena como para la del poema. El equipo le dio unos segundos para meterse en el papel. Es muy interesante verle trabajar, le gusta participar en el rodaje, comentar planos, aportar ideas, ayudar…Hace que todo sea más ameno, cosa que recuerda mucho a su padre ficticio. 

Vi que te dejaban concentrarte unos minutos y te quedabas pensativo. ¿Te gusta tener esos segundos?
Sí, para según qué secuencias me parece importante la tranquilidad y el silencio unos instantes antes de rodarla para poder intentar escucharme bien lo que siento y lo que me pasa por la cabeza en ese momento. 

Viéndote trabajar veo que participas y te involucras mucho  con tus compañeros, ¿te gusta aportar tu punto de vista?
Siempre, es una cosa que aprendí de Imanol. El rodaje tiene que estar en continua evolución y, aunque propongas y no sirva nada de lo que dices al director, me parece importante participar en las escenas. La pasividad en un trabajo así lo convierte en monótono.

El ver el gesto de Carlos triste por su amigo daba que pensar en esos años en los que la droga estaba tan presente y en cómo lo han podido vivir los actores. Al fin y al cabo esos años les pilla todavía lejos. Es curioso, sin estar Luis, Manuel Dios estuvo presente. Todos estaban de acuerdo con su gran temporada.

¿Qué te parece la problemática de las drogas en los ochenta? Tanto Santi, como Elena nos han contado que les sorprende ver cómo era algo tan habitual.
Para alguien como yo que no vivió los ochenta, resulta muy impactante comprobar que era una cosa tan común y que se veía en las calles a plena luz del día. Una lacra que pilló a España muy desinformada y que produjo unos daños que todavía hoy cuesta olvidar.


Por último, aquella escena con Manuel Dios de agarrarle y gritarle “qué soy tu amigo”, impactó mucho. ¿Cómo fue rodarla? (ESCENA)
Fue una escena muy emotiva. Estaba planteada como una discusión normal pero a mi entender tenía que ser algo más. El tema de la droga para Carlos es un tabú. Lo ha vivido tan de cerca y lo detesta tanto que verlo en uno de sus mejores amigos le hace sacar, ya no solo la rabia, sino la impotencia ante algo que ve que es más grande que él. Cuando llevábamos tres tomas e íbamos a hacer la cuarta que tenía pinta que sería la última pensé en hacer una más agresiva. En el momento en que le gritaba me tiré a por él al cuello. Nadie se lo esperaba y el equipo se quedó bastante impactado. 

“¡Corten!” Esta última escena se rodó rápido, lo tenían bastante claro  enfocaron directamente a la carta con un plano picado. Entre todos consiguieron que quedara de lujo y se sintieran satisfechos al acabar. 

Son un equipazo, no se le puede más que agradecer enormemente a todos la familiaridad, la simpatía y el dejarme disfrutar y trabajar con confianza como uno más de nuevo. Fue una jornada bonita, no todos los días  se puede  viajar a los ochenta y ver cómo se crea Cuéntame con actores tan jóvenes.  Ellos disfrutan, aportan, pero también aprenden,  llevan muchos años trabajando y haciendo grande la serie con un mérito indiscutible. Ricardo es la gran prueba de un gran talento. Ama la profesión, quiere seguir en ella y  por eso es un privilegio escucharle y haberle visto en acción. Fin de jornada.

“¡Hemos terminado! Buen trabajo”.


Para el equipo de Cuéntame, ¡con mucho cariño!



CAP 288: LOS BUÑUELOS HORRIBILIS, VIVIR EL MOMENTO, ARAÑAR EL INSTANTE

$
0
0


Merche tiene razón, “La vida es un buñuelo” y puede llegar a ser tremendamente divertida.  Paquita no daba crédito al cachondeo que tenían todos con su manjar. Pobre, ella estaba convencida de que le salían igual que sus croquetas. Ha vivido todos estos años en una mentira piadosa por hacerla feliz. “Era un acto de amor”, decía Miguel a pesar de haber sido casi intoxicado. El pobre Pepe intentaba comérselos ante el despiporre de todos. Merche y Antonio no se podían aguantar la risa aunque trataban de amortiguar la situación. “Eres muy Matamulas, así eres tú”, sentenciaba su tío. Acabaron todos cantando.  Esta ha sido  la cena más hilarante y genuina de "arrejuntaos" que hemos vivido en Cuéntame y todo gracias a estos actores que no pueden tener más arte.

ESCENA

Era imposible no reírse con la cara de indignación de Paca, con el aprieto de Miguel,  las puntillas de Nieves y el disimulo divertido del matrimonio Alcántara. Este año ha sido un gran acierto traer el refuerzo de Rosario Pardo. La comedia es una arte y hay quien sabe moverse con mucha comodidad.  Un caso especial también me parece el de Ana Arias,  que durante la temporada no la hemos visto brillar demasiado hasta que la hemos vuelto  a juntar con Echanove y con una situación al más puro estilo de la Loba. Luego está el arte de Juan para exasperar a Miguel.  “Que no quiero hablar del ventilador, coño”. Todo un despropósito de cena a la francesa. “Qué poca vergüenza” se escandalizaba Herminia. 

La situación que están viviendo los amantes de Teruel no es desde luego habitual y parece más bien el camarote de los Hermanos Marx. Miguel, Paquita y Pepe trabajan juntos en el bar. Miguel ha acabado con Nieves, una pareja que gusta por lo divertida y hortera  que puede llegar a ser con esos camisones de leopardo de ella, “ay mi pequeño bolchevique”. Sin embargo, nos han dejado ver que La Loba y De Gaulle siguen teniendo mucho que decirse, casi se besan ajustando las cuentas del Bistró. Parece que Paquita no quiere mucho al ex chofer, de hecho le tiene bastante agobiado y hace con él lo que quiere. Pero claro, eso de mandar le gusta mucho. Veremos cómo acaba el enredo, al menos se lo toman con filosofía.


LA EDAD DE ORO Y UNA CANCIÓN DESESPERADA
Quienes también se lo pasaron de lujo fueron los Rosa Chillón y las Flyes cantando Super Amor en el mítico programa de los ochenta “La Edad de Oro”. Qué de recuerdos trajo la Chamorro con sus pelos a lo loco. Era un programa, aunque duró poco, no más de 55 capítulos, que marcó un antes y un después y que se echa en falta en la televisión actual. Se hablaba de música con franqueza y se traía lo más nuevo y fresco de la Movida.  Muy guapos estaban nuestros chicos y muy auténticos, se lo pasan en grande rodando estas escenas.


ESCENA
Carlos estaba feliz por su grupo, pero no llegó a disfrutar del momento del todo por su reencuentro con Nuka.  Melancólico, se refugiaba en su cuarto rodeado de fotos de ella. Menos mal que estaba Karina para darle apoyo y consuelo. “Tengo lo que necesitas”. Juntos,  en una escena preciosa, recitaron el Poema XX de Pablo Neruda del libro “20 poemas de amor y una canción desesperada”. Un texto que habla del amor perdido, del dolor que se siente. “Puedo escribir los versos más tristes esta noche”. Karina no puede más que abrazarle en un gesto de amistad como pocos pueden haber. Dejando aparte esa puerta abierta que pueda haber en un futuro entre ellos, Cuéntame nos viene a decir que ante todo, se tienen como amigos y que en prime time se puede traer literatura de la buena. Quien sabe si en un futuro Herminia tiene razón: "A veces anda uno buscando ,buscando y lo que más se necesita lo tiene al lado y no se da uno cuenta".


El Heredero piensa en Nuka y a ella acude cuando lee la carta de Luis. Maravilloso plano cenital final de los dos jóvenes tendidos en la cama. “Déjame entrar en tu vida”. Nuka insiste en que la tiene que querer con sus luces y sus sombras y esto es lo que desconcierta y desanima a Carlos, esa parte oculta que no consigue descifrar. Por otro lado la desea, quiere estar a su lado, jamás había estado tan intensamente colado por alguien. Karina quizás, pero no con esta profundidad que le está dando la edad. Como nos dice Ricardo en la entrevista,“Nuka le hacía falta”, entre los dos se complementan este año. Él necesita su mundo y ella su cariño. ¿Futuro? la voz en off ya nos avisa que esta historia no es para siempre. Queda todavía por descubrir esas sombras que le hacen más daño a ella que a nadie. Qué gran plano cenital final de los dos tumbados en la cama mirándose.



ADIOS LUIS E INÉS LA SUPERVIVIENTE
Es lógico que Carlos estuviera tan hecho polvo cuando leyó la carta de Luis. Al final este acabó poniendo tierra de por medio pero sin olvidarse de su amigo, le devolvió lo robado y los cromos de la infancia. Qué impotencia sintió el muchacho por  no haberle podido ayudar, ojalá el mar le pueda dar motivos para salir adelante y volvamos a verle sano. La próxima novela de Carlos irá en su honor y se titulará "Por lo que fuimos". Gran temporada de Manuel Dios.

Nos hemos quedado con el mismo sentimiento amargo de que la droga golpea y  derrota. Eso es lo que  precisamente no quiere Inés, caer. Ella quiere luchar contra ella y ayudar a quien pueda Así se lo confirma a su hermano “os tengo a vosotros, a mi hijo y no quiero defraudaros”. Ella es una superviviente y aguanta bien los envistes de la vida y de los amores,  “sobreviviré”. Me gusta esta Inés curtida y solidaria.


VUELVE BRETÓN Y LAS AMENAZAS DE MAURO
Hay gente buena por el mundo y gente mala de verdad. Toni se vuelve a topar con la peor alimaña que jamás ha conocido. Bretón vuelve a escena, pistola en mano y secuestrando a Vivaldi al que no sabemos si le volveremos a ver vivo,“espero que te guste mi música”. (Lujo volver a contar con Pedro Mari Sánchez)  La cara de Toni se desencajó cuando le avistó desde el coche, es lo que viene a llamarse miedo. Sabe lo peligroso que es, recordemos que casi lo mata en Tánger. Si encima está enfangado en la guerra sucia de los GAL contra ETA, nada bueno puede suceder. 

ESCENA
“Os voy a hundir”.Mauro tampoco se queda corto en malas intenciones. Está totalmente ido y hecho un despojo. La inquina que ha pillado a Merche resulta incómoda y muy mosqueante.  No duda en insultarla delante de Antonio que acaba al final de los nervios y agarrándole. El matrimonio quiere apartarle de la bodega, comprándole su parte, pero este  no quiere más que perjudicarles.  Van a tener que luchar mucho para sacarla adelante. Merche ya comparte el sueño de su marido y por ello no les va a importar endeudarse. Antonio también ha demostrado que puede solucionar problemas solo con mucho temple y mano izquierda. Demasiados cara duras ha visto ya a lo largo de su vida. “Quiero esos corchos en mi bodega, echando leches”. 

Con esto, entramos de lleno en la recta final de la temporada. No os perdáis el blog estas semanas porque habrá más contenidos especiales. Por lo pronto, a pesar de los problemas que puedan abordar a los Alcántara,  nos quedamos con el buen sabor de boca que nos dejaron nuestros actores en la cena de los buñuelos horribilis, también con el paseo que se dio la pequeña María por Madrid para cumplir su palabra, con la entereza y solidaridad de Inés y por último, con la lección de Carlos de que hay que vivir el momento y aferrarse al instante. Mucho que aprender siempre.

(La semana que viene más ESPECIALES en el blog)



CANCIONES

ESCENAS


ESPECIAL REPORTAJE-RODAJE Y ENTREVISTA A IMANOL ARIAS "El ADN de Cuéntame"

$
0
0


LAURA SÁNCHEZ MIGUEL
El rodaje de hoy nos lleva a las entrañas del barrio, a sus calles y sus decorados. Al día siguiente se iba a emitir el capítulo homenaje a Roberto Cairo y el equipo estaba deseando ver el resultado.  Sobre todo Imanol Arias, que adoraba a su amigo y quien además nos hace de Cicerone en este viaje contándonos detalles de la grabación, recuerdos y reflexiones sobre esta temporada. Además viajamos a Sagrillas donde Antonio y Merche tratarán de salvar su bodega en equipo. Ver rodar a Imanol y a Ana Duato  es  siempre una experiencia porque ellos, al igual que sus personajes, forman un tándem perfecto del que siempre se aprende un detalle nuevo.  Un lujo para no perderse,  os invitamos pasear por San Genaro.


Uno a veces se puede preguntar cómo se rueda Cuéntame, si van capítulo a capítulo, si se ruedan varias escenas a la vez.... Todo depende del día, del planing de rodaje, de la disponibilidad de los actores, del tiempo o de los exteriores. La escaleta del día nos indica que hoy se ruedan dos capítulos diferentes, el 287 con una escena de Pilar Punzano y el 289 con Imanol y Ana en tres decorados diferentes. Para ello se necesitan dos unidades que rueden a la vez.


ESCENA 1.  INÉS Y LA VECINA, ACTUAR EN LOS OCHENTA
Todo se desarrolla con la Unidad 2 de rodaje. Inés llega del trabajo confiada en que Oriol ha sido bien cuidado por Luchi. Al llegar y ver al niño solo, acude furiosa a la puerta de la vecina para pedirle explicaciones. Pilar está guapísima y Oriol (Javier Lorenzo) se mete muy bien el papel de enfermito. Dirige Agustín Crespi, que le hace indicaciones para que notemos bien el enfado. El equipo, como siempre, derrocha simpatía, prueba de ello es Tote Trenas, director de fotografía, que me recibe con un simpático “olé”.

Para Inés no es fácil ser actriz y madre a la vez. En las paredes del decorado de su piso hay un póster de su película quinqui, “Agujas de Hielo”. Esto nos lleva a preguntarnos en dónde se encontraba Imanol en aquellos años de la Movida. Una época muy emocionante para él en la que estaba en plena efervescencia como actor.

BlogCuéntame: ¿Imanol qué supuso para ti los comienzos de los ochenta?
Imanol Arias. La década de los ochenta es mi década juvenil, mis primeros años en Madrid y los primeros trabajos en el cine que comienzan en el 80 y el 81 en la Habana, rodando Cecilia Valdés, dirigida por Humberto Solás, mi primer maestro en el cine.

¿Cómo viviste aquellos años de creatividad en tu profesión?
La noche era nuestro territorio natural. Bajo sus sombras se desarrollaba gran parte de nuestra actividad social. Allí nos encontrábamos con amigos y compañeros de profesión. Se discutía, se amaba apasionadamente, se originaban ideas que se visualizaban en el teatro y,  en algunos casos, también en el cine independiente.

Escena
ESCENA 2. LA BODEGA, ANTONIO ESTA TEMPORADA
Dejamos la Unidad 2 para viajar con la 1 nada menos que al pueblo, al despacho de la bodega. Un decorado que no perdía detalle y por supuesto en el que no faltaba “La Cruz de Sagrillas”. Esta trama es importante, Antonio y Merche reciben de Irene, la mujer de Mauro, la  buena noticia de que ella les puede vender su parte de la bodega ya que está a su nombre. Les acompaña Julia, convertida en abogada y totalmente a favor de los intereses de su madre. En la escena están Imanol, Ana, Claudia Traisac y Berta Gómez, la dirige Óscar Aibar.

Hay muy buen ambiente e incluso bromas entre los actores, también alguna que otra toma falsa en la que acaban riéndose. La sorpresa fue  ver a Claudia Traisac quien entre risas nos contó que estaba deseando volver a ser la novia formal de Carlos y que estaba feliz esta temporada con el capítulo en el que ambos casi acaban siendo algo más.  Imanol se unió a la conversación y nos contó que les gustó tanto tenerla que no les quedó otra que buscar la excusa para volverla a traer.

En la escena se ve como Merche y Antonio trabajan en equipo y este le apoya incondicionalmente, sabe que sin ella estaría muy perdido. Antonio ha sufrido un plan renove y por ello ahora está más complaciente, más suave. Mejor que nos lo explique Imanol que es quien mejor le conoce.


Antonio ha sufrido un cambio importante, ¿cómo le has visto este año?
Antonio esta temporada ha levantado muchísimo el pistón y ha rebajado la tensión. Era de esperar. Cuando se encontró fuera de juego, la superación de su error no iba a ser brillante. Se optó por encerrarlo en problemas domésticos, del barrio y las drogas, aunque finalmente tampoco ha hecho muchas cosas al respecto. Aparece el Antonio de perfil bajo, encerrado en las idas y venidas del vecindario, pero quizá sin el brillo de otros tiempos, perdida ya la ingenuidad en lo que va de década.

Comparado con el Antonio del principio, ¿ha sabido valorar por fin lo que tiene en casa?
Valora lo que tiene en casa, lo que no sé es si la casa le valora tanto a él, je je.  Sabe que tiene que incorporar lo cercano para tranquilizar su ánimo y reforzar la paciencia. Claro que lo que más valora es el hacer las cosas en plural junto con Merche, como ella le pidió. Pero realmente en lo visto hasta ahora no lo consigue realmente. Ella comete algún error y deriva todo en el control de su parcela del trato. Antonio tarda mucho en darse cuenta y reaccionar.

Cumple su sueño de bodeguero, y  lo que se conoce menos es que tú lo estás haciendo realidad con tu propio vino. Es una apuesta de futuro. ¿Cómo te imaginas a Antonio de viejecito?
Bueno, no sé muy bien. Desconozco su futuro más inmediato más allá de la temporada que ahora terminamos de rodar. Si me entretengo en algún momento pensando desarrollos o mirando hacia adelante…, pienso que dependerá mucho del conocimiento de otros el que prospere su último sueño, la bodega. Si Antonio consigue ordenar todos los problemas y encuentra un equipo joven, tan entusiasta como bueno en su trabajo, será un abuelo muy pesado y orgulloso de su vino y de lo bien que hablan de él en todas partes. Se olvidará de crecer y se quedará en un valorado bodeguero justo de rentas y feliz.

Escena
ESCENA 3. EL DORMITORIO DE LOS ALCÁNTARA, EL ADN y TRABAJAR CON ANA
Las escenas en el cuarto son un clásico, nos permiten colarnos en la intimidad del matrimonio y por ello son fundamentales. Aparte,  es muy simpático ver a los actores en pijama prepararse para la escena.  La secuencia consistía en que Merche hablaba con Irene y esta les citaba para verse en Sagrillas para hablarles de la bodega, ellos, desconfiados, se lamentaban de la actitud problemática de Mauro. El rodaje se alargó un poco más de lo esperado porque se les ocurrió hacer un plano a través de la pared y de la ventana. “¡Codillo!”, “¡chucrut!”, exclamaba Imanol para meter prisa mientras repasaban el guión en la cama. Era la hora de comer y ya había mucha hambre. 


¿Cómo es rodar con Óscar Aibar? Veo en rodaje que  tiene muchas ideas, sentido del humor y que es todo un personaje.
 Óscar es muy interesante y creativo. Se plantea los capítulos como pequeñas películas. Recrea los personajes desde un lugar que tanto actores como técnicos reconocemos como el ADN de la serie. En lo personal, pertenece a una generación de directores que se forman en el Cómic y que ruedan con mucha pasión y mucho cine dentro. Eso es muy poco frecuente todavía en la televisión. Con él disfruto y crezco en Antonio Alcántara.

Imanol y Ana se cuidan mucho en rodaje, no es raro verles darse un abrazo o entretenerse mucho hablando en las largas esperas. En una de las tomas Imanol la sorprendió apareciendo con una figura enorme entre sus brazos que no tenía nada que ver con lo que se rodaba.  Ana, desconcertada, acabó partiéndose de la risa  y le espetó  un cariñoso “qué loco estás”. Es un alivio verles juntos, no ha sido sencillo recobrar la normalidad en el matrimonio Alcántara, con la crisis se tocaron los cimientos de la serie.


Es imposible no derretirse con la sonrisa de la Milano, ¿cómo es trabajar con Ana después de tantos años? 
Es muy interesante, vital, amoroso e inteligente. Su disciplina es muy importante en el equilibrio diario del rodaje. Su cariño es un carburante poderoso, muy madre.  Acomete el desarrollo de nuestra trama con una entrega y honestidad que reporta un sentimiento de verdad en todo lo que propone. Me gusta mucho dar una vuelta de tuerca a alguna de sus propuestas. Salen cosas muy majas.

¿Feliz y aliviado por volver a juntar a la pareja?
Claro, muy feliz. La pareja Merche-Antonio no tiene mucho sentido si no están juntos siempre y compartiendo la vida al estilo Cuéntame, que es la familia que representa a miles de familias españolas que en esos años crecieron juntos y revalidaron los valores en los que se basó nuestra convivencia.  

Este año Cuéntame está enfrentándose a los cambios de horarios y a otros programas que pisan fuerte, ¿podrá continuar?
De momento sabemos que al menos habrá una temporada más. Hay cambios en el equipo de guión con bajas significativas e incorporaciones en el desarrollo de temporada y personajes. Todo nuevo y por lo tanto imprevisible.

Escena (video)
ESCENA 4.  LA AVENIDA DEL DOCTOR ROBERTO CAIRO Y LOS COCHES DE ANTONIO

La nueva escena transcurre en los exteriores del barrio. Este año Cuéntame ha crecido con 2000 metros cuadrados de decorados nuevos que se han convertido en la peluquería de Nieves, la nueva bodeguita y en el parque de juegos a las puertas del colegio Miguel Hernández. Pero hay un detalle que emociona cuando lo recorres porque significa mucho para la serie, es la Avenida del Doctor Roberto Cairo. 

Es de obligado preguntarte por Roberto, qué gran monólogo  te marcaste con las cenizas de Desi. La avenida a su nombre es el homenaje que sin duda merecía, ¿cómo vives este recuerdo?
La muerte de Roberto fue tan fulminante, tan terrible que nos pilló a todos con el pie cambiado. Su deseo siempre fue irse tranquilamente, sin despedidas ni lloros corifeos. Y así se hizo. Muchos de nosotros estábamos fuera de Madrid y todo se resolvió en la más estricta intimidad. Cuando se planteó el capítulo de despedida y homenaje,  intentamos hacer presente lo que debió haber sido el funeral de un amigo querido, que se fue sin hacer ruido. Era una forma de decirle que San Genaro sería, desde ese momento,  el mejor recuerdo que podíamos tener de su sonrisa, su talento, su bondad y sobre todo su amor por la vida.

Entre los nuevos decorados  se encuentran verdaderas joyas ochenteras, ¿algo que te llame especialmente la atención?
Los objetos de los ochenta que más me llaman la atención en el plato de Cuéntame son las motos y los coches en sus diversos modelos. Me encanta pisar un poco el acelerador en cuanto tengo la oportunidad en escena. Me gusta mucho conducir coches con tantos años, con aquella tecnología.

Sobre coches vamos a hablar ahora. Merche y Antonio salen del portal para dirigirse a su Citroën. Van a prisa, están deseosos de ver qué va a ocurrir en la bodega y hablan sobre lo que hacer en caso de encontrarse con Maurín. Imanol procura que los rodajes sean dinámicos aportando su punto de vista o interesándose por los planos. Suele mantener conversaciones muy enriquecedoras con Aibar y miembros del equipo. En esta escena hizo hincapié en que quería expresar al Alcántara más puro exclamando un “¡estos Mauros son unos caciques!”


Aparte de esto, Manu es una gran fuente de recuerdos. Se sacó de la manga una gran imitación del gran actor José María Rodero.  Ana estaba atenta a sus ocurrencias pero ella es más tranquila, aguantaba paciente los retoques y la espera, hablaba con su sobrino que había venido a verla. Guión en mano, nos dedicó una preciosa sonrisa.

Aparentemente es una escena sencilla, pero tienen que montarse en el auto, arrancarlo, volverlo a poner en su sitio exacto,  hacer tomas desde fuera, desde dentro y, además, hay figuración.  Mientras el equipo preparaba todos los detalles, surgían versiones de canciones como “Polarízame”, “Toda una vía” que se te acababan pegando.  El Citroën rojo luce muy bien en pantalla y es verdad que Imanol disfruta oyéndole rugir.

La historia de Antonio está ligada a sus coches. ¿Cómo ha sido esta relación a lo largo del tiempo?
Los coches de Antonio son como el calendario de su vida. El recibo de su éxito o fracaso. Como la mayoría de los españoles de la época, se siente representado por el automóvil que conduce, lo convierte en una prolongación de sí mismo. 

Su trayectoria comienza con el humilde y sufrido Seat 600 en el que a duras penas entraba la familia. El referente fue Don Pablo, personaje interpretado por el querido Pepe Sancho, y sus cochazos deportivos en los que veía representado el éxito. Citroën GS fue el coche con el que comenzó a crecer socialmente en la imprenta y en épocas posteriores. Tampoco hay que olvidar  la imagen del  Tiburón que trajo su hermano Miguel de Francia, ese fue el sueño familiar en lo que a automóviles se refiere. 

Más adelante, en la época en la que Antonio es nombrado Director General,  aparece la joya de la corona y el coche que le enamora: “Doña Mercedes su Mercedes”. Este fue perdido y recuperado en una ocasión a golpe de bolero en una escena preciosa dirigida por  Antonio Cano. Finalmente, terminó su presencia en la serie en el accidente con Paz cuando regresaban de La Rioja. 

Ahora ha vuelto al Citroën, bien aconsejado por Merche, que es el coche de la normalidad familiar y sin sobresaltos, con amortiguación hidráulica como la del Tiburón y con una conductora rubia que es lo que más llena su vida.


Tras este bonito repaso, llegamos  al “¡Corten!”, “¡última escena del día de Imanol!”. Parte del rodaje se acaba, pero aún  queda una unidad rodando con Ana unas pocas secuencias en Sagrillas. Imanol ya termina su jornada hasta el día siguiente, se va directo a casa a ayudar a su hijo con los deberes.  Nos despedimos y le agradezco su amistad con el blog, su compromiso y sinceras palabras. Son quince años poniéndose en la piel de Antonio Alcántara y aunque pasen los años, siempre es un honor poder viajar en el tiempo de su mano maestra.  


Por último Imanol, ¿qué ha significado Cuéntame en tu carrera? 
Por su duración,  Cuéntame es el trabajo más extenso e importante en mi vida en la televisión. Una gran oportunidad de hacer un recorrido de dos décadas por la historia sentimental de la familia española.

Sin duda, Cuéntame tiene un mérito indiscutible con el repaso que ha hecho a lo largo de los años a nuestra memoria y nostalgia formando parte de nuestra vida. Es por ello que antes de marcharnos doy un paseo a solas por la calle, llamo al portero de los Alcántara, ojeo el kiosco y me asomo al Bistró y a la peluquería. Tenía la sensación de que me fuera a encontrar a alguien conocido. Me detengo un minuto y miro las placas dedicadas a Roberto y a Tito Fernández. Finalmente me despido mirando el balcón de la familia, no puedo evitar sonreír y mandarles un beso. Esto, señores, para mí es la esencia de Cuéntame.




























Fotos y texto: Laura S.M

CAP 289 LAS SOMBRAS DE CARLOS Y NUKA / ¿DÓNDE ESTÁ LA MILANO?

$
0
0
Escena
Un viaje que parecía perfecto para Carlos, con la chica que más quiere, a una ciudad inspiradora como Barcelona. Iba contento, estaba disfrutando de Nuka, conociéndola más, observando su entorno y a su peculiar familia burguesa. Poco se imaginaba el Heredero que la fuga que encuentra ella a tanto agobio y ansiedad estaba en el crack. Se la encuentra colocada en la cama y al pobre se le cae el mundo encima tras, para colmo, descubrir que le quieren robar la novela. Ahora entendemos mucho de la muchacha, de su actitud, de esas sombras con las que pedía que Carlos la quisiese. Una pena, la droga vuelve a darle en lo que más quiere. Y mientras, más malas noticias, no sabemos dónde está Merche y si Antonio y ella están bien, Mauro perdió definitivamente los papeles. Entramos de lleno en la recta final de temporada, quedan dos capítulos.


Escena: Paseo por Barcelona
Pobre Carlos, su reacción al ver a Nuka colocada fue irse inmensamente cabreado, seguramente no daba créidto y le dio mucha rabia que ella también cayese en ese infierno. Conociéndole no dudará en ayudarla pero está en todo su derecho a enfadarse y a maldecir al mundo. Quizás  la tenía muy idealizada y no podía imaginarse que ella se pinchara para refugiarse del desconsuelo de una familia totalmente ajena a ella y que la avergüenza. Nuka nos ha dejado ver a lo largo de los capítulos que sentía mucha desolación ante la muerte de su hermana y que su familia la presionaba para ser la artista perfecta comparándola constantemente. Una familia además hipócrita en su burguesía liberal y poco consciente de la gran sensibilidad y tristeza de su hija.

Quizás no se lo dijo nunca a Carlos para protegerle y no meterle en su pozo, para ella él es luz, lo más positivo en su vida,“no te vayas de mi lado” le pedía suplicante.  Ahora se entiende su reacción cuando este  la pilló en la cama con Claudio o cuando la encontró una vez dormida y medio ida el día de los muerto,  en ambas situaciones estaría en pleno Nirvana. Una pena que una chica con tanto arte y mundo interior tenga que perderse de esta manera, porque Nuka es buena persona y es bonito verla sonreir y feliz al lado del Heredero.

ES MI NOVELA
La noche desde luego no fue la mejor para Carlos y se dio cuenta de que caraduras los hay hasta en los mejores sitios. Pecó de ingenuo, David, el famoso escritor, finalmente le confiesa que le quiere robar la novela para ganar un premio de literatura como si fuera la mejor opción a tomar. Carlos tardó poco en darle un  no rotundo. Esa Barcelona de ensueño y a ritmo de rumba catalana, se le tornó en una pesadilla.

Escena: Mauro se lleva a Merche

LA BODEGA DE LOS ALCÁNTARA
Poco se imagina que sus padres también están viviendo lo suyo y que su madre está en serio peligro. Nos dejaron por primera vez en la temporada con un final abierto de capítulo, Mauro se lleva a Merche engañada y provoca el accidente de Antonio. Capaz de lo peor, no queremos ni imaginar qué le puede llegar a hacer sobre todo tras la inquina que le ha pillado este año. La acusa de todos sus males, de su ruina y  decadencia, cuando el único culpable es él mismo.

La trama se complica por fin  justo cuando  la solución caía del cielo en forma de acciones a nombre de la Maura. Antonio y Merche deciden endeudarse y ser sus propios jefes, sin depender de socios ni de nadie, solo de ellos mismos.  La buena noticia les llegó de mano  de Claudia Traisac, Julia, que no dudó en ponerse del lado de su madre y renegar de su padre. Irene se lamentaba sobre  si era mejor haber seguido viviendo en la ignorancia. Antonio no se fía ya ni de su sombra: “Ten cuidado con estos caciques, que te venden la mitad para pagarles  el doble”. Estas escenas en las que reciben la noticia en el dormitorio, se van en  el coche  y luego lo discuten en la bodegas son protagonistas del especial en el blog del rodaje con todo detalle:





LA PASIÓN TURCA DE TONI Y UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA INÉS
El amor golpea en la puerta de los primogénitos Alcántara y en Toni de una manera sorprendente y algo extraña. La bella Melek, hija de un traficante de armas y protagonista de las revistas del papel couché, se cuela en su casa, le hace pasar una noche inolvidable de sexo y le insiste en quedarse a su lado. Pero ay, todos sabemos que Toni y los compromisos no son muy amigos, su cara de circunstancia ante la rapidez de la muchacha por instalarse en su vida lo decía todo.  Luego se lo dijo todo“yo no puedo darte lo que buscas”. (Escena)

Una trama que se enreda por casualidad con la de Bretón, el intocable inspector, el guardaespaldas de ella acaba salvándoles la vida. Pura suerte y lo que está claro es que Toni vive acongojado y de nuevo con la espada de Damocles encima. Pero deja bien claro que él sigue con todas las consecuencias,  “no puedo y no quiero dejarlo”. Inés se da cuenta que su hermano, ni come, ni duerme, ni vive de preocupación. Sus temores se vieron justificados cuando le intentaron matar en plena calle. Hay ganas ya de ver esta trama explotar y sobre todo de  una buena escena entre Pedro Mari Sánchez y Pablo Rivero.

Inés por otro lado decide darle una oportunidad a Jose Ignacio. Parece que Luchi afloja un poco las tiranteces con ella y le pide que vuelva a visitarla en el hospital. Inés quiere ayudarla pero la niña se lo pone difícil con su hostilidad y mala lengua. Todo apunta a que al final acabarán entendiéndose, lo bueno de Inés es que no se anda con dobleces y es muy sincera. Aunque diferente a Nuka, Luchi también se siente perdida tras la muerte de su madre pero a diferencia de la fotógrafa, toda la rabia la canaliza llamando la atención, pasándoselo pipa y haciéndose daño, no parece que sea una adicta todavía. Inés va a tener que luchar por ella también si quiere que José Ignacio forme parte de su vida, “soy  difícil”, le dice Inés.



EL CARÁCTER MATAMULAS
Y quién no es complicado…los amantes de San Genaro siguen dando rienda suelta a su romance como si de una falla de valencia se tratara. Miguel y Ramón tienen la curiosa teoría de que la pasión se acaba cuando no se hacen piececitos en la cama. El pobre Pepe confiesa que eso no lo experimenta y que de hecho le da miedo hacerlos con Paquita. Se siente acobardado con ella.

El carácter matamulero que tiene la Loba le tiene acongojado.  Paquita, consciente,  no quiere que la gente huya por culpa de su mala leche y por ello acude a Miguel quien intenta consolarla (y meterla mano) mostrándole sus cualidades:  “eres tacaña, usurera pero también lista, leal, cariñosa y estás más buena que el pan”. Lo que está claro es que de Gaulle tiene mucho peligro,  se le van las manos, para envidia de Ramón que se siente solo y no entiende el éxito que cosecha su amigo del alma.

Quedan dos capítulos y nos adentramos en la recta final de la temporada. Toni tiene que resolver su rifi rafe con Bretón, Carlos defender su novela y por tanto sus principios.  También intentará ayudar a Nuka a no hundirse más de lo que está. Por otro lado Inés intentará asentar su relación… y nos queda por ver si Nieves y Miguel tienen futuro. Pero sobre todo nos preocupa el matrimonio Alcántara. Es curioso cómo la gente comenta que Merche pondrá en su sitio a Mauro, confiamos tanto en su poderío de Milano que la vemos capaz de todo. Ojalá, pero el peligro está ahí, cuando Antonio sepa que no está a salvo va a pasar el peor rato de su vida y moverá Roma con Santiago. Eso, el próximo jueves y además atentos al capítulo final que no os va a dejar indiferentes, habrá incluso, sorpresa en el blog. ¡Vamos  Cuéntame!

ESCENAS:

Viewing all 115 articles
Browse latest View live